declaración
"Compromiso por la familia y la niñez", declaración en el Día del Niño por Nacer
Firmado por Myriam Andújar y Ricardo Lloveras, la organización "Compromiso por la familia y la niñez" sintetizó en un comunicado su postura contra el aborto y por la vida, en el Día del niño por Nacer. En la nota, la declaración.
DIA DEL NIÑO POR NACER
DECLARACION
Todos los hechos más relevantes del género humano merecen un día conmemorativo en el calendario. ¿Por qué no habría de tenerlo la etapa donde comienza a escribirse la historia de cada ser humano? Precisamente hoy, 25 de marzo celebramos el “día del niño por nacer.
Esta fecha que debiera ser festiva porque lo se honra es la vida, nos encuentra sin embargo, perplejos, ya que como es sabido en nuestra Nación, los derechos humanos, son reconocidos y protegidos por nuestra Constitución Nacional, sin embargo - para el máximo órgano de justicia de la nación, en fallo reciente ha decidido que el aborto del niño inocente es la única forma de solucionar el problema de la mujer embarazada como consecuencia de una presunta violación. Violación que por otra parte quedará impune, ya que la Corte aconseja no judicializar el caso y tener probada la violación con una simple declaración de la mujer embarazada.
La Corte de Justicia no ha actuado en forma coherente con la Constitución.
La gravedad del tema nos obliga a hacernos algunas preguntas desde nuestro compromiso ciudadano:
-¿Soluciona a la mujer la angustia y el trauma de la violación, la recomendación de consentir que ese niño sea eliminado, cuando el verdadero agresor seguirá libre y posiblemente aumentando el número de víctimas?
-¿Quién será el responsable de hacerle entender que ese niño no es el injusto agresor que la sometiera sexualmente contra su voluntad?
-¿Quién le advertirá a la madre que en su seno hay desde el primer instante de la concepción una nueva vida que debe ser protegida?
-¿Nadie le ofrecerá a la madre otros caminos alternativos que respeten la vida del niño, ni le protección y ayuda después del alumbramiento?
-¿Es justo exponer a médicos y agentes de la salud a ser discriminados anticipadamente, si quieren proteger tanto la salud de la madre como también la vida del niño por nacer?
-¿Cómo podría la provincia tan rápidamente tomar decisiones políticas para aplicar Protocolos -según lo anunciado por el ministro de salud- con consecuencias tan trascendentales, que sigan las indicaciones de una sentencia, que no es ley y tiene alcance limitado a un caso?
Como ciudadanos preocupados por la gravedad del tema y la confusión existente, buscamos respuestas, y propiciamos un debate amplio sin excluir a la comunidad médica hospitalaria, a juristas y representantes del pueblo.
El derecho a la vida esta juego y representa el límite de contenido que deben respetar los distintos poderes del Estado.
Nos adherimos e invitamos a la marcha de antorchas que convocada para hoy a las 21 hrs en la plaza 25 de mayo expresará pacifica y ciudadanamente un llamado de atención sobre la importancia que para la comunidad sanjuanina tiene el cuidado de toda vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Dra. Myriam Andújar Dr. Ricardo Lloveras
Vicepresidenta Presidente
“COMPROMISO POR LA FAMILIA Y LA NIÑEZ”
DECLARACION
Todos los hechos más relevantes del género humano merecen un día conmemorativo en el calendario. ¿Por qué no habría de tenerlo la etapa donde comienza a escribirse la historia de cada ser humano? Precisamente hoy, 25 de marzo celebramos el “día del niño por nacer.
Esta fecha que debiera ser festiva porque lo se honra es la vida, nos encuentra sin embargo, perplejos, ya que como es sabido en nuestra Nación, los derechos humanos, son reconocidos y protegidos por nuestra Constitución Nacional, sin embargo - para el máximo órgano de justicia de la nación, en fallo reciente ha decidido que el aborto del niño inocente es la única forma de solucionar el problema de la mujer embarazada como consecuencia de una presunta violación. Violación que por otra parte quedará impune, ya que la Corte aconseja no judicializar el caso y tener probada la violación con una simple declaración de la mujer embarazada.
La Corte de Justicia no ha actuado en forma coherente con la Constitución.
La gravedad del tema nos obliga a hacernos algunas preguntas desde nuestro compromiso ciudadano:
-¿Soluciona a la mujer la angustia y el trauma de la violación, la recomendación de consentir que ese niño sea eliminado, cuando el verdadero agresor seguirá libre y posiblemente aumentando el número de víctimas?
-¿Quién será el responsable de hacerle entender que ese niño no es el injusto agresor que la sometiera sexualmente contra su voluntad?
-¿Quién le advertirá a la madre que en su seno hay desde el primer instante de la concepción una nueva vida que debe ser protegida?
-¿Nadie le ofrecerá a la madre otros caminos alternativos que respeten la vida del niño, ni le protección y ayuda después del alumbramiento?
-¿Es justo exponer a médicos y agentes de la salud a ser discriminados anticipadamente, si quieren proteger tanto la salud de la madre como también la vida del niño por nacer?
-¿Cómo podría la provincia tan rápidamente tomar decisiones políticas para aplicar Protocolos -según lo anunciado por el ministro de salud- con consecuencias tan trascendentales, que sigan las indicaciones de una sentencia, que no es ley y tiene alcance limitado a un caso?
Como ciudadanos preocupados por la gravedad del tema y la confusión existente, buscamos respuestas, y propiciamos un debate amplio sin excluir a la comunidad médica hospitalaria, a juristas y representantes del pueblo.
El derecho a la vida esta juego y representa el límite de contenido que deben respetar los distintos poderes del Estado.
Nos adherimos e invitamos a la marcha de antorchas que convocada para hoy a las 21 hrs en la plaza 25 de mayo expresará pacifica y ciudadanamente un llamado de atención sobre la importancia que para la comunidad sanjuanina tiene el cuidado de toda vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Dra. Myriam Andújar Dr. Ricardo Lloveras
Vicepresidenta Presidente
“COMPROMISO POR LA FAMILIA Y LA NIÑEZ”