El SINAVIMO (Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de SENASA)
ha corroborado la ausencia de Lobesia botrana o polilla del racimo de la vid en San Juan. Dicho resultado se enmarca en el Programa Nacional de Prevención y control de Lobesia Botrana que se lleva adelante con el SENASA.
La aplicación del programa incluyó un incremento del
30.18% en la cantidad de trampas existentes entre las campañas 2010-2012 lo que facilitó que hoy pudiera constatarse la ausencia de la plaga. De 920 trampas en la campaña 2010/201
(aproximadamente 1 trampa cada 100 has) a 1415 trampas de monitoreo en campaña 2011/2012.
Este sistema de monitoreo está sujeto a supervisiones externas realizadas por el SINAVISMO, las últimas se desarrollaron los días 9, 10, 11 y 12 y de ellas se desprendió que el
sistema se encuentra en excelentes condiciones de ubicación, que las trampas están funcionando correctamente y que se registra ausencia de Lobesia botrana.
Además se desarrollaron
acciones centradas en los controles de los diferentes accesos a la provincia y un sistema de monitoreo permanente de la plaga que permite detectarla de manera muy temprana en caso de entrar a la provincia.
Además se desarrollaron
acciones centradas en los controles de los diferentes accesos a la provincia y un sistema de monitoreo permanente de la plaga que permite detectarla de manera muy temprana en caso de entrar a la provincia.
Además se desarrollaron
acciones centradas en los controles de los diferentes accesos a la provincia y un sistema de monitoreo permanente de la plaga que permite detectarla de manera muy temprana en caso de entrar a la provincia.
Además se desarrollaron
acciones centradas en los controles de los diferentes accesos a la provincia y un sistema de monitoreo permanente de la plaga que permite detectarla de manera muy temprana en caso de entrar a la provincia.
La presencia de la plaga Lobesia botrana en la vecina provincia de Mendoza y en Chile presenta una grave amenaza para la producción de uva de San Juan por lo que se insta a Productores y vecinos de la provincia a colaborar en la prevención no ingresando
uvas, plantas de vid, estacas y cepas de las zonas afectadas.
Sobre la Lobesia botrana o “Polilla del Racimo de la Vid”
Es un lepidóptero, plaga de la vid, a la cual ataca perforando los botones florales, flores y frutos en todos sus estados de desarrollo.
Es una plaga presente en Europa, sudeste de Asia y norte de África. Las primeras detecciones en América fueron denunciadas por Chile y Estados Unidos en los años 2008 y 2009, respectivamente.
En febrero de 2010 la plaga fue detectada en la provincia de Mendoza, lo que determinó la creación del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana.
Sobre el Sinavimo
El Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas Agrícolas tiene como objetivo general proveer información actualizada sobre la situación fitosanitaria de los principales cultivos en el territorio nacional, acorde a las normas internacionales establecidas por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de la FAO. Fuente: Prensa Ministerio de Producción.