jueves 20 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sanciones

Ya son 4 los sanjuaninos que no podrán conducir por dos años por ser choferes de Uber

En el día de la puesta en marcha del servicio hubo controles de la Dirección de Tránsito y cuatro conductores fueron sancionados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Ayer lunes, alrededor del mediodía, el servicio de transporte a través de la app Uber comenzó a funcionar en San Juan. La plataforma se activó, a pesar de la advertencia de las autoridades de la Dirección de Tránsito y Transporte, quienes advirtieron que el funcionamiento del sistema no había sido autorizado en la provincia. En ese contexto, las autoridades salieron a realizar controles y, a lo largo de la jornada, un total de cuatro conductores que utilizaron la aplicación para trabajar fueron sancionados e inhabilitados para conducir durante 24 meses.

De los conductores sanciones, dos son remiseros y dos, particulares, según afirmó en diálogo con Diario 13, Walter Ferreri, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxi. Al tiempo que detalló que, a todos se les labró el acta de infracción, les radiaron el vehículo y les suspendieron el carnet de conducir por 24 meses.

En este contexto, cabe recordar que desde el Gobierno ya habían advertido la situación. Ayer, al ser consultado sobre el tema en la previa de la puesta en marcha del servicio, el secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, Jorge Armendariz, comentó que, “si el sistema se pone operativo, va a estar fuera de la reglamentación. Lamento comentarle a la gente que realice los servicios, que pueden sufrir alguna sanción importante y la retención del auto con quien estén realizando esa tarea".

Y agregó: "Esto ya se vivió con otras aplicaciones parecidas y, bueno, al costo lo termina pagando quien cree que está realizando una actividad que cree que es legal”.

Aun así, la app comenzó a estar operativa hora después y a realizar los primeros viajes en la ciudad, lo que dio inicio a los controles. En ese contexto, minutos después de las 18 horas, fue sancionado el primer conductor en inmediaciones de calle San Francisco del Monte entre Mendoza y General Acha. En las horas sucesivas, se sumaron los otros tres choferes a las sanciones, aplicadas por el incumplimiento de la Ley 814-A de la Provincia. Esta normativa trata de la regulación de la prestación del Servicio Público de Transporte de Personas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ipv hablo sobre un barrio destinado a mas de 900 familias en san juan: se esta terminando

Las Más Leídas

Robles Bonade en sus días felices.
Varios departamentos de San Juan, en alerta por posible caída de granizo y fuertes ráfagas
Dos policías detenidos tras la denuncia del joven que dijo ser baleado por la espalda en Chimbas
El futuro del cuerpo técnico del ascenso: Antuña muy lejos de Concepción y tres serán soldados de Romagnoli
IPV habló sobre un barrio destinado a más de 900 familias en San Juan: Se está terminando

Te Puede Interesar