En 2024, la demanda de cremaciones en San Juan registró un marcado aumento en comparación con el año anterior. Este fenómeno responde principalmente a tres factores clave: la situación económica, la rapidez del servicio y la creciente conciencia ecológica de los sanjuaninos.
Margarita Annecchini, representante de la cochería Lannusse y Annecchini, explicó en diálogo con Diario La Provincia SJ: "Los nichos se están volviendo cada vez más escasos, ya que los cementerios no están vendiendo muchos por el momento. Esto está llevando a que muchas personas se inclinen por la cremación o el cementerio parque".
La referente del sector funerario aseguró que, en los últimos seis meses, desde junio hasta diciembre de 2024, hubo un 80% de aumento en cremaciones dentro de su empresa. "Este 2024 hemos notado que la gente se ha volcado más hacia la cremación", remarcó Annecchini, detallando que el escenario actual influye en las decisiones de las familias sanjuaninas.
Uno de los motivos principales que impulsa la cremación es la dificultad para conseguir nichos en los cementerios tradicionales. "Ante el escenario de no conseguir nichos, es que optan por la cremación", comentó Annecchini. A esto se suma la influencia de los propios pedidos de las personas mayores, quienes buscan evitar dejar cargas económicas a sus familias. "Hay sanjuaninos mayores que están muy ayornados y se afilian para la cremación, nos dicen que no quieren dejarle problemas a los hijos o nietos".