sábado 25 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ambiente

Un importante colegio sanjuanino recolectará residuos tecnológicos

La campaña se realizará este sábado 16 de septiembre, de 9 a 16 horas en el establecimiento educativo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este sábado 16 de septiembre el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” realizará la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en desuso. Una de las docentes que la organiza junto a estudiantes, Virginia Carrillo, manifestó que la campaña es producto, en realidad, de un “trabajo cotidiano, de todos los días”. “Trabajamos con plásticos, papel, pilas, para crear una comunidad consciente de la huella que los seres humanos estamos dejando en el mundo”, dijo.

Desde las 9 hasta las 16 horas del sábado 16, el Colegio Central Universitario abre sus puertas para recibir todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos, menos líneas blancas debido a sus dimensiones. Se recibirán artículos del hogar que cumplan con ciertos requisitos. Estos deben tener un tamaño promedio de aproximadamente 60 centímetros y un peso máximo de 50 kilos por unidad.

Los tipos de artículos que se pueden entregar incluyen dispositivos de entretenimiento como televisores, DVD, reproductores de video, entre otros; dispositivos informáticos para el hogar, como ordenadores de escritorio, portátiles, dispositivos palm, monitores, etc.; y dispositivos de comunicación para el hogar, como teléfonos de línea, fax, módems, celulares.

Esta es la novena campaña de residuos tecnológicos que realiza este Instituto Preuniversitario. Desde el 2012 se desarrolla el Proyecto Basura Tecnológica, bajo el lema “Un compromiso social y ambiental”. El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia ecológica en jóvenes y personas adultas del colegio y su entorno social con respecto a la generación, reutilización y diseño responsable de la basura electrónica. A lo largo de los años, este esfuerzo ha contribuido significativamente a la educación ambiental y la acción comunitaria. El Proyecto Basura Tecnológica no sólo busca informar sobre los peligros del descarte inadecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), sino que también promueve la acción concreta.

En diálogo con las docentes Virginia Carrillo y Cecilia Garré, manifestaron que la iniciativa surge desde el espacio Taller de Investigación y en colaboración con el CAS Comisión Ecológica. “Un grupo de estudiantes realizó una investigación sobre basura tecnológica con dos objetivos, una fue difundir. Así fue que, con estudiantes del CAS, se visitó a la Escuela Clara Rosa Cortínez para contar a otros/as estudiantes sobre el proyecto. El segundo objetivo fue capacitar a voluntarios/as. Tenemos estudiantes voluntarios/as desde primero hasta 6to año”, decían las docentes.

Las profesoras acotaron que “la Secretaría de Ambiente tanto de la Provincia como del Departamento Capital trabajarán junto a los jóvenes aportando personal y logística de traslado de los materiales recolectados en contenedores desde el Colegio Central Universitario Mariano Moreno hasta el Parque de Tecnologías Ambientales, ubicado en el departamento Rivadavia, donde se hará el acopio correspondiente. Por otro lado, los y las estudiantes cuando reciban los residuos, llenarán un formulario, con información de qué es lo que usualmente se desecha en los hogares respecto a estos residuos. Luego esa información se entrega a la Secretaría de Ambiente para que la usen en sus propias investigaciones y trabajos”.

Con respecto a la labor ambiental que se desarrolla en el Colegio, las docentes manifestaron que “esto es un trabajo cotidiano, de todos los días, trabajamos con plásticos, papel, pilas, para crear una comunidad consciente de la huella que los seres humanos estamos dejando en el mundo”.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la emprendedora sanjuanina que bautizo su negocio en honor a ricardo fort video

Las Más Leídas

¿Siguen las lluvias? Así estará el tiempo este sábado en San Juan
Un sanjuanino involucrado en una tragedia vial en las Altas Cumbres
El empresario que mató a una querida sanjuanina quedó detenido en Mendoza por manejar otra vez
Explosión video
La emprendedora sanjuanina que bautizó su negocio en honor a Ricardo Fort video

Te Puede Interesar