sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En San Juan

Tendencias y precios para hacer los huevos de Pascua en casa: formitas desde capibara a Copa del Mundo

En la previa de Semana Santa, el comercio sanjuanino ofrece una gran cantidad de opciones para poner manos a la obra.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Faltan 20 días para la celebración de la Pascua, tiempo suficiente para ir a comprar y poner manos a la obra con el fin de crear los tradicionales huevos de chocolate en casa y compartir con la familia. Se trata de una opción que permite ahorrar, regalar creaciones propias y elegir modelos diversos. Esto teniendo en cuenta que, por estos días, los locales sanjuaninos de pastelería y artículos festivos ofrecen una amplia diversidad de chocolates y moldes, que incluyen desde capibaras hasta la Copa del Mundo, para realizar creaciones distintas y personalizadas.

Para sacar cuentas, es necesario recordar que, este año en los supermercados un Huevo de Pascua de 150 gramos se vende a alrededor de $16.000 y que el de 75 gramos cuesta entre $2.000 y $3.000. Luego se debe tener en cuenta un dato dado a conocer por quienes se dedican a la venta de la materia prima en la provincia: con un kilo de chocolate se puede crear entre 5 y 6 huevos de tamaño medio.

Con eso en mente, es necesario saber que, dependiendo de su calidad, el chocolate apto para derretir y modelar, tanto negro como blanco, se consigue en la provincia a precios que varían entre los $7.400 y los $8.800 el kilo.

Otro costo que se suma a la producción es la de confites y adornos, que se pueden comprar sueltos, a precios que rondan los $400 por 100 gramos. En este caso, existe incluso la posibilidad de comprar las tradicionales florcitas de colores con las que se adornan los huevos, cuyo precio es de $472 por 100 gramos.

Moldes para todos los gustos y bolsillos

El de los moldes ya es un mundo aparte. Se los puede conseguir en todos los tamaños formas y modelos. Los hay en forma del óvalo tradicional, pero también hay gallinas, conejos y motivos vinculados a dibujos animados, en tamaños que van desde los mini hasta los familiares.

image.png

Sólo a modo de ejemplo, los moldes para hacer 8 huevos pequeños al mismo tiempo cuestán $480. Y el mismo valor tiene la placa para producir los de tamaño mediano. En tanto que, la placa para hacer un huevo grande cuesta $1.560.

Entre las opciones más sofisticadas, se puede hallar moldes para hacer huevos grandes con de “estilo Gaudí” o forma de diamante a precios que varían entre los $3.000 y los $6.700.

image.png

En cuanto a los niños, se puede elegir entre moldes de tamaño mediano con forma del Hombre Araña, Frozen, Plim Plim, Paw Patrol o la Granja de Zenón a $2.300.

También los hay en forma de unicornio a $3.560 y de la Copa del Mundo con las tres estrellas, de conejos, emojis y hasta capibaras, en precios que se mueven entre los $6.200 y $6.700.

Paso a paso, cómo preparar huevos de Pascua caseros

Para hacer los huevos de Pascua en casa es necesario contar con el chocolate, el molde y los confites o golosinas que se les quiera agregar. Se debe tener en cuenta qué tipo de chocolate se va a usar. Si el chocolate es en "pepitas", se ponen directamente en un bol. Si, en cambio, es chocolate en tableta hay que trozarlo.

Luego, hay que seguir estos pasos:

-Colocar el chocolate en el bol y derretirlo a baño María (se pone un jarro u olla con agua al fuego y, sin que hierva, se coloca encima el bol. El nivel de agua no debe tocar la base del bol).

-Revolver el chocolate hasta que se derrita. Si se espesa, retirar el bol del fuego hasta que recupere liquidez.

image.png

-Con el chocolate derretido, se coloca sobre el molde de huevo de pascua, que se va girando y moviendo para que se distribuya y cubra toda la superficie. Una vez que el molde está cubierto se puede agregar más chocolate para hacer una capa más gruesa, pero eso es a gusto.

-Cuando el molde está cubierto por el chocolate, llevarlo a la heladera entre 15 y 20 minutos. Colocarlo boca abajo, sobre un papel manteca.

-Retirar de la heladera y desmoldar, con cuidado.

-Rellenar con confites y lo que se haya elegido.

image.png

-Pegar ambas superficies del huevo. Para hacerlo, se puede "pintar" con chocolate derretido (el mismo que se usó para hacer los huevos) los bordes de cada cara. Unir ambas partes y esperar que se seque.

-Una vez fijadas ambas caras del huevo, es momento de decorar. Se pueden pegar confites (usando chocolate derretido como "pegamento", nueces, grana, chips de chocolate blanco (si el huevo es de chocolate negro) o se puede usar una manga con chocolate derretido para escribir una frase o el nombre de la persona a la que se va a regalar. Igual que con los rellenos, las opciones son múltiples.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los zorros grises encabezan la lista de animales silvestres atropellados en San Juan. En agosto del año pasado, este zorrito fue atropellado, rescatado, rehabilitado y pudo regresar a su hábitat.

Las Más Leídas

El anciano sufrió heridas en el rostro y sufrió lesión en el brazo derecho. video
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Él sólo quiso ayudar a una piba: el conmovedor relato por el ataque a un sanjuanino a la salida de un boliche
El fiscal Pablo Martín pidió que la jueza declarara en rebeldía a la sospechosa. Al lado, la defensora oficial María Emilia Nielson solicitó que fueran verificar si la joven estaba o no en el hospital por los problemas de salud de su hijo.
Demuelen casas y locales para ensanchar Amable Jones: el ambicioso proyecto vial de Rivadavia

Te Puede Interesar