sábado 18 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capiral

Se celebró la 13ra caminata por la prevención del cáncer de mama

Como todos los años se llevó a cabo esta propuesta que tiene el fin de impulsar la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

Por Redacción Tiempo de San Juan

San Juan volvió a teñirse de rosa este sábado 18 de octubre con la realización de la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada por la Fundación Sanatorio Argentino, en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

La actividad, bajo el lema “Crear conciencia es la meta”, tuvo como punto de partida y llegada el estadio Aldo Cantoni, donde desde temprano se congregaron cientos de familias, grupos de amigos, deportistas y sobrevivientes de la enfermedad. Más que una competencia, la caminata fue un encuentro solidario destinado a promover la detección temprana del cáncer de mama y a acompañar a quienes transitan o han transitado este diagnóstico.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.48.08

El circuito de 3 kilómetros, abierto a todo público, estuvo pensado para que cada participante pudiera sumarse sin importar la edad ni la condición física. También hubo una categoría Kids, en la que los más pequeños recorrieron 1,5 kilómetros en un trayecto adaptado y seguro.

Durante todo el recorrido se vivió un clima de alegría y compromiso. Muchos de los presentes llevaron prendas rosadas, carteles con mensajes de aliento y fotografías de familiares o amigos que luchan contra la enfermedad.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.48.11 (1)

Más que una caminata

El espíritu de la jornada se centró en un mensaje claro: no importa llegar primero, sino caminar juntos con el corazón puesto en un mismo propósito.

Representantes de la Fundación Sanatorio Argentino destacaron la importancia de sostener este tipo de actividades que combinan salud, comunidad y empatía. “Cada paso simboliza el acompañamiento a quienes atraviesan la enfermedad y el compromiso con la prevención”, señalaron los organizadores.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se encargan de borrar los grafitis en la quebrada de zonda y ya reciben amenazas de los grafiteros

Las Más Leídas

La conmoción del entorno del joven asesinado.
Quién era Matías Díaz, el joven que fue asesinado de dos disparos en Villa San Patricio en Chimbas
En el centro, Dante Emanuel Carrizo, quien fue cuestionado por su hermano. A sus costados, Hernán Ariel Carrizo y Gonzalo José David Santander
¿Llueve en San Juan? Qué dice el pronóstico sobre las próximas horas
El predio que ocupó por muchos años la emblemática parrilla “La Nueva Estancia”, en Santa Lucía, será empleado para poner una estación de servicio bandera Shell.

Te Puede Interesar