Este año, San Juan volverá a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán las tres bancas de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación actualmente ocupadas por Walberto Allende, Fabiola Aubone y Belén Moreno.
Por primera vez en una elección legislativa nacional, el proceso se desarrollará bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta que permite visualizar en una sola hoja todas las listas participantes. Este mecanismo busca mejorar la transparencia electoral, reducir errores y evitar faltantes de boletas.
El padrón sanjuanino
De acuerdo con datos del Tribunal Electoral Provincial, 620.823 electores están habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas, distribuidas en 241 establecimientos de los 19 departamentos y 145 circuitos electorales que conforman la provincia.
Las listas que competirán
Serán nueve las fuerzas políticas que se medirán por los tres escaños nacionales en disputa:
Cómo será el proceso de votación
Cada votante recibirá en el cuarto oscuro una Boleta Única de Papel y una lapicera para marcar su preferencia.
La boleta debe completarse con una única marca por categoría, de lo contrario, el voto será anulado en ese tramo.
Una vez señalada la opción elegida, la boleta se pliega según las instrucciones y se deposita en la urna.
El operativo electoral estará a cargo del Tribunal Electoral Provincial, en coordinación con la Secretaría de Estado de Seguridad y la Policía de San Juan, para garantizar un desarrollo ordenado y seguro en toda la provincia.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en el sitio oficial www.padron.gob.ar, donde figura el número de mesa, orden y establecimiento de votación correspondiente.
Votantes y mesas por departamentos:
- Capital: 93.654 electores; 284 mesas
- Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
- Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
- Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
- Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
- Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
- 9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
- San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
- Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
- Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
- Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
- Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
- Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
- 25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
- Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
- Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
- Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
- Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
- Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas