sábado 8 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Servicios

La razón por la cual disminuyó la presión de agua en San Juan

Sergio Estrada, gerente de operaciones de OSSE, explicó por qué durante los últimos días bajó considerablemente la presión del agua en la provincia. Los cortes de luz, la clave.

Por Ana Paula Gremoliche

En la última semana, San Juan se vio afectada por varios cortes de luz de diferente procedencia. Más allá de las molestias ocasionadas relacionadas a la falta de electricidad, sobre todo debido a las altas temperaturas que tuvieron lugar la última semana, hay otra consecuencia que afecta directamente a un servicio esencial: el agua potable.

Sergio Estrada, director de Operaciones de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) contó al programa “Mañanas al día” de Radio Sarmiento, que luego de un corte de luz, el sistema de producción de agua potable demora al menos 5 horas en volver a funcionar.

El servicio de agua potable en San Juan se brinda a través de un sistema dual, es decir, el agua tratada de la Planta Potabilizadora de Marquesado y recurso de la batería de pozos de refuerzo, distribuida en todo el Gran San Juan.

Lo que sucede es que los cortes de los últimos días traen como consecuencia que las bombas de la planta dejen de producir, por lo cual terminan vaciando. Una vez que el servicio de luz se reestablece, hay que esperar a que se llenen nuevamente para que vuelvan a producir agua. Este proceso puede demorar hasta cinco horas.

En este punto, el servicio de agua potable ya se ve resentido y, por ende, disminuye considerablemente la presión. Cabe destacar que la falta total o parcial es una de las tres razones por las que los usuarios reclaman ante OSSE.

Según indicó el funcionario, desde enero, hubo entre 100 y 120 reclamos por día. Además de la falta de agua potable, los reclamos más frecuentes son las roturas de caños en las calles y viviendas.

Las razones de los cortes de luz

Si bien hubo cortes durante toda la semana, los del lunes fueron más notorios, tanto por la frecuencia como por el tiempo que duró la interrupción del servicio. Según explicó el vicepresidente del EPRE Roberto Ferrero, el primer corte fue causado por la sobrecarga de transformadores de baja tensión, que no pueden almacenar energía y fallan en días de calor extremo. Estos fallos activaron mecanismos de protección como la quema de fusibles.

El segundo corte ocurrió por una falla en una línea de media tensión de Naturgy SA, lo que afectó a gran parte de los 255.000 suministros de la provincia. Aunque el impacto fue amplio, el servicio se restableció rápidamente.

Finalmente, el tercer corte fue a las 18:07 horas, cuando se perdió la interconexión con Brasil, de donde Argentina importa energía. Esto afectó gravemente el suministro en San Juan, que depende de esta fuente externa, y obligó a la activación de cortes programados a nivel nacional para evitar un colapso total del sistema.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ser mujer desde seis miradas: desafios actuales, prejuicios que persisten y el mensaje para el futuro

Las Más Leídas

La causa es investigada en la UFI Delitos Informáticos y Estafas.
Se conoció la identidad del obrero que falleció en Capital
La historia detrás de la guerra de barras en San Martín que terminó en tiros y allanamientos, y tiene en vilo a Concepción
Imagen ilustrativa
Mandaron al Penal a la mujer que se robó un fernet de un supermercado

Te Puede Interesar