sábado 15 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Una lucha necesaria

La historia de "los tres malditos" que acechan en lo alto de la montaña sanjuanina

Año tras año, los trabajadores de Vialidad Nacional que despejan el camino a Chile por Agua Negra se enfrentan con monstruos que los desafían en medio de la nieve y el hielo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Les llaman "Maldito 1", "Maldito 2" y "Maldito 3" y causan terror en la cordillera sanjuanina. Estas denominaciones pintorescas, con las que los maquinistas viales bautizaron tres zonas de la montaña sanjuanina, hablan del trabajo y lucha contra las inclemencias del tiempo que enfrentan con frecuencia.

Según cuentan en Vialidad Nacional local, este trío a temer son lugares históricos donde el hielo acumulado, el viento y las bajas temperaturas, sumados a la gran altura, dificultan el trabajo de los trabajadores, que toman estas monstruosas estructuras como un verdadero desafío.

Los obreros de la división Conservación de Vialidad Nacional, de la Zona Norte de Jáchal están en plena ejecución de los trabajos para la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, sobre Ruta Nacional 150. Las tareas comienzan en el mes de septiembre y se van intensificando con el correr de los días. Y justo cuando el cansancio quiere hacer mella, cuando parece que se llega a la meta, aparecen estos tres malditos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCz_U32GOtS5%2F%3Figshid%3DMzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABO9ZBO7b0lyPOET7gZCZBZB11mIOYHEkIiERIdB7PpHlyHqNNmrHXpCnQa85725jDN5jjdVJcWBozCtK99ZCBeZBCYpI0lIKEIUsAPAuOOFLNESo7hPuIcBB32JZBYQ3afglbKtqnJfaDZBMcwEcLq5rN4o7oTF5gYIuRBBA127izrMJDNhkgrpNolYP1FZAse6KMaNfLu

Los viales los conocen y se preparan para dar batalla. Este año nuevamente le ganaron la pulseada. Este trío de malditos está a más de 4.000 metros de altura. Luchar contra ellos no es fácil, con el aceite y el combustible que se congelan, y ni hablar de manos, caras y cuerpos soportando situaciones extremas en medio de un freezer natural.

El Maldito 1 se ubica en el km 373 en la zona denominada La Olla. El Maldito 2, en la Quebrada de Sarmiento, en las cercanías de una variante que Vialidad Nacional construyó para evitar grandes pendientes para los que transitan este paso. Y el Maldito 3 está en el km 381 a escasos dos kilómetros del límite. Allí están siempre.

Por ahora triunfaron los trabajadores de Vialidad Nacional San Juan. El año que viene se volverá a librar está batalla entre máquinas/hombres y naturaleza.

Para muchos la montaña es sagrada. Para la gente de Vialidad Nacional la relación es de respeto.

Por estos días, el personal del Noveno Distrito de Vialidad Nacional continúa con este trabajo silencioso para mantener esta ruta estratégica en condiciones óptimas. Son todos valientes empleados, desde el que aprueba la compra de combustible, la secretaria que agiliza trámites, el ingeniero que planifica nuevas variantes hasta el mecánico que repara una motoniveladora in situ, en la misma cordillera. Trabajo silencioso. Y aseguran que el orgullo es que los turistas los saluden con una sonrisa.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
evaluan un proyecto para construir una rotonda en uno de los cruces mas peligrosos de san juan

Las Más Leídas

Murió una turista de Buenos Aires en el hotel de Pismanta
Atraparon en el barrio La Estación a un prófugo del Penal de Chimbas
Mauro enloqueció: acusan a Icardi de meterse por la fuerza al departamento de Wanda Nara y de revolearle los perros video
En El Encón: murió un anciano tras ser atropellado violentamente por una camioneta
San Juan se prepara para un fin de semana en el que el sol y la lluvia se repartirían el protagonismo.

Te Puede Interesar