sábado 23 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En San Juan

Ingreso al Poder Judicial: 80% no pasó la primera prueba

Este martes terminan de tomar el primero de tres exámenes para armar la lista de potenciales ingresantes al Poder Judicial sanjuanino.

Por Alejandra Carbajal

Este martes se termina la primera de las tres pruebas previstas dentro del nuevo concurso de ingreso al Poder Judicial de San Juan. Se trata del desafío de dactilografía que sólo aprobó un 20% de los participantes hasta ahora, según dijo el subsecretario de Recursos Humanos del Poder Judicial, Lucas Caballero.

Los que se sometieron a esta prueba son muchos menos que los inscriptos, que sumaron en total 9.956 personas. Desde que los citaron para rendir hasta ahora se presentó el 55%. "Si nos remontamos a las ediciones anteriores de 2018 y 2015, es un porcentaje similar. Las razones son personales de los aspirantes". La cantidad de los que no aprobaron el examen de dactilografía también es similar a las de los concursos anteriores, remarcó el funcionario.

ingreso al poder judicial
El primer examen de ingreso al Poder Judicial fue de dactilografía.

El primer examen de ingreso al Poder Judicial fue de dactilografía.

Caballero aseguró que quieren "a la brevedad posible" quieren fijar fecha para el segundo test que es el de ortografía, que deberán rendir los que pasen esta primera instancia. La idea es tener el listado de aprobados esta misma noche, dijo. La tercera instancia de evaluación será sobre contenidos generales referidos a nuevas normativas y funcionamiento del Poder Judicial. No hay fechas aún para esta y la segunda prueba.

Los exámenes eliminatorios comenzaron el lunes 23 de mayo último, por turnos. El Concurso de Ingreso 2022 a Planta Permanente del Personal Administrativo y Técnico del Poder Judicial de San Juan implica un filtro para confeccionar un listado de potenciales ingresantes para los próximos años, en los que se los convoca ni bien se producen vacantes o se requieren para un rol en particular. Apuntan a ingresos en el área administrativa y técnica de tribunales.

La sede de la prueba de dactilografía se eligió en el edificio de Bulevar Sarmiento 742 Oeste, en Rawson. El examen de dactilografía consiste en escribir 140 palabras en cuatro minutos a copiar de un texto que se provee en papel impreso. Las instalaciones fueron acondicionadas y adaptadas para que puedan rendir 50 personas por turno. Previo al examen los aspirantes reciben una charla y un instructivo sobre el mecanismo, para permitirles hacer preguntas y sacarse todas las dudas. Además, se les da un tiempo de prueba. Los teclados son nuevos, adquiridos exclusivamente para el proceso de exámenes, y tienen todos las mismas características para unificar las condiciones a los aspirantes.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
destinaron mas de $100 millones para construir la casa de dia para jovenes en albardon

Las Más Leídas

Asaltan al empleado de una conocida empresa y se llevan 8 millones de pesos
IPV informó una buena noticia para dos departamentos sanjuaninos
Javier Milei, Sergio Massa, y Patricia Bullrich
Ariana Sofía Tejada Icazati, de 13 años.
Mirá cómo estará el tiempo este sábado en San Juan

Te Puede Interesar