sábado 19 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A un año

El sanjuanino que llevó una bandera de la Difunta Correa a Qatar y fue la cábala argentina

En noviembre de 2022, Fernando Alamino viajó con dos amigos a Medio Oriente para vivir el Mundial que tuvo a la "Albiceleste" como campeona. La bandera fue clave para los triunfos de la "Scaloneta".

Por David Cortez Vega

Martes 22 de noviembre de 2022. 13 horas en Qatar y 7 de la mañana en Argentina. La previa del primer partido de la fase de grupos de la Copa del Mundo indicaba un triunfo cómodo de la “Scaloneta” ante Arabia Saudita. Mientras tanto, el sanjuanino Fernando Alamino se encontraba en el estadio Lusail con dos amigos.

Llegaron a las apuradas y, en medio del camino, se dieron cuenta que olvidaron un elemento cábala: la bandera de la Difunta Correa. No hay mucho para decir de ese partido. La ilusión se transformó en una pesadilla por el golpazo que la selección saudí le dio a la “Albiceleste”. Como consecuencia, Fernando y sus amigos no debían olvidarse para el partido de México a la Difunta Correa.

Finalmente, aquel 25 de noviembre de 2022 la bandera estuvo presente y quedó comprobado que la cábala funcionó, tras el triunfo de la Selección argentina por 2-0 ante el combinado norteamericano.

difunta correa selección argentina qatar.jpg

“Desde ahí, la bandera la llevamos a todos los partidos”, recordó Fernando en el diálogo con Tiempo de San Juan. Por este motivo, el sanjuanino contó con la “Difunta” ante Polonia -triunfo cómodo por 2 a 0 en el último encuentro de fase de grupos- y Australia -victoria por 2 a 1 en octavos de final-.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Freel%2F854781782528761&access_token=EAAGZAH4sEtVABO9ZBO7b0lyPOET7gZCZBZB11mIOYHEkIiERIdB7PpHlyHqNNmrHXpCnQa85725jDN5jjdVJcWBozCtK99ZCBeZBCYpI0lIKEIUsAPAuOOFLNESo7hPuIcBB32JZBYQ3afglbKtqnJfaDZBMcwEcLq5rN4o7oTF5gYIuRBBA127izrMJDNhkgrpNolYP1FZAse6KMaNfLu

Tras el choque ante los oceánicos, aquel que contó con la atajada salvadora del “Dibu” Martínez en la última jugada, Fernando se fue de Qatar. Sus amigos Lucas y Ramiro vivieron toda la fiesta celeste y blanca hasta la gloriosa final.

“Es una de las mejores cosas que viví. Fue increíble. Festejé con mucha gente e hice amistades con personas de varias nacionalidades”, rememoró.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Freel%2F1343916119691241&access_token=EAAGZAH4sEtVABO9ZBO7b0lyPOET7gZCZBZB11mIOYHEkIiERIdB7PpHlyHqNNmrHXpCnQa85725jDN5jjdVJcWBozCtK99ZCBeZBCYpI0lIKEIUsAPAuOOFLNESo7hPuIcBB32JZBYQ3afglbKtqnJfaDZBMcwEcLq5rN4o7oTF5gYIuRBBA127izrMJDNhkgrpNolYP1FZAse6KMaNfLu

Tras la obtención de la tercera estrella, llegó el momento de cumplir con la promesa. Asistió al paraje y llevó la bandera de la Difunta Correa como agradecimiento a la consagración argentina y a la experiencia vivida en territorio qatarí.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el jabali, la especie invasora que llego a san juan tras un descuido en la pampa del siglo xx

Las Más Leídas

El jabalí, la especie invasora que llegó a San Juan tras un descuido en La Pampa del siglo XX
Nuevos allanamientos por el autorobo de la cooperativa de 9 de Julio: secuestraron todas las actas de la organización
Violento choque en Capital: uno de los autos terminó en la cuneta
Condenan al ladrón de bicicletas que fue reconocido por un detalle en su vestimenta
Los planes del nuevo dueño de la ex bodega Cinzano es convertirla en un polo urbanístico con una torre para oficinas mineras y otras para viviendas, además de un centro comercial y un hotel.

Te Puede Interesar