Desde que se conoció por parte del Colegio Médico el inminente cierre del CIMYN por motivos financieros (apuntando a una millonaria deuda de la OSP), los trabajadores pusieron el grito en el cielo y en la mañana de hoy hubo intervención de la Subsecretaría de Trabajo, que llamó a audiencia a las partes para llevar tranquilidad más que nada a los empleados que tenían un futuro a corto plazo incierto. Tras el encuentro el presidente del Colegio Médico contó a Tiempo de San Juan en qué quedaron y qué plazos se deben esperar ahora.
“En la Subsecretaría se dictó conciliación obligatoria por 15 días con cuarto intermedio hasta el martes de la próxima semana, donde nos vamos a volver a ver y vamos a dar la respuesta en torno al pago del 50% de los salarios de la gente”, comentó Juan Carlos Bordes, presidente del Colegio Médico. Para llevar tranquilidad a los trabajadores, indicó que esperan que se agilicen unos expedientes en la Obra Social Provincia, lo que permitirá contar con el dinero para cumplir con el pago total de los salarios adeudados.
Que la Subsecretaría haya dictado conciliación obligatoria implica que ATSA no puede llevar a cabo ninguna medida de fuerza, como paros o asambleas que afecten la atención; y que por su parte el Colegio Médico o desde la dirección del CIMYN pueden despedir o tomar represalias contra los trabajadores ni afectar el normal funcionamiento del sanatorio. Esto implica que por el momento el CIMYN seguirá atendiendo con total normalidad.
Por parte de ATSA estuvieron en la Subsecretaría su secretario general, Alfredo Duarte y Andrés Aguilera, quien es secretario de Asuntos Profesionales del gremio; mientras que por el Colegio Médico estuvieron el presidente Bordes y el secretario Pablo Flores, acompañados por los abogados. También hubo dos trabajadores de la clínica, representando directamente a sus compañeros.
Durante el encuentro, además de establecer las pautas legales de la conciliación y los plazos en los que se espera regularizar la deuda salarial, desde el Colegio manifestaron las tratativas de encontrar financiamiento para mantener las puertas abiertas del CIMYN. Por el momento, la atención de la clínica se mantendrá con normalidad, hasta el nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo. Las esperanzas de las autoridades del Colegio Médico están puestas en que la solución llegue dentro de ese plazo para no tener que avanzar con el cierre del policlínico.