Luego de que autoridades del Colegio Médico de San Juan atribuyeran el cierre de la clínica CIMYN a la Obra Social Provincia (OSP), el organismo estatal salió a aclarar su postura mediante un comunicado oficial. A través del escrito, desmiente ser responsable del cierre de la institución ubicada en calle Santa Fe y señala que la crisis tiene raíces internas.
Desde la OSP lamentaron la decisión del Colegio Médico de cerrar el CIMYN, pero manifestaron “la responsabilidad de aclarar la grave denuncia formulada públicamente” por los directivos del colegio profesional. Según detalla el comunicado, la relación contractual entre ambas entidades no consiste en un “Convenio de Asistencia”, sino únicamente en un “Convenio por Prestaciones”.
Además, desde la Obra Social recordaron que el Colegio Médico cuenta con un financiador propio, COLMED, que, según indicaron, “debería asumir mayor responsabilidad en lugar de adjudicar su crisis institucional a la Obra Social Provincia”. También señalaron que la situación financiera del Colegio Médico “es difícil desde hace años” y que, incluso, desde la OSP se realizaron adelantos de facturación para colaborar con su equilibrio económico.
Respecto a las prestaciones materno-infantiles, que representaban un área central de funcionamiento del CIMYN, se aclaró que sólo se factura el 10 % de los partos realizados por la OSP en esa institución, mientras que el 90 % restante se atiende en otra maternidad, por decisión de los propios afiliados.
En relación con los pagos, la Obra Social remarcó que es “el único financiador que aplica la modalidad de Pronto Pago”, con el 95 % de las prestaciones abonadas a los 15 días hábiles de la facturación y el 5 % restante a los 42 días. Afirmaron que los pagos se realizan dentro de los plazos previstos y que entre el 8 y el 9 de mayo se transfirieron fondos “suficientes para afrontar sueldos”, hecho que habría sido confirmado por el propio Colegio Médico.
Sobre los valores de las prestaciones, desde la OSP aseguraron haber realizado “grandes esfuerzos” para actualizar los aranceles, que según datos del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), están “entre los más altos del país”.
En cuanto a una supuesta deuda millonaria por medicamentos no devueltos, la OSP aclaró que ese reclamo corresponde al año 2022 y que se encuentra judicializado. Añadieron que la deuda corresponde a una gerenciadora que ya no tiene convenio con la entidad y que actuaba en ese entonces como auditora de medicamentos.
Finalmente, la Obra Social Provincia expresó que seguirá acompañando a sus prestadores en el contexto de crisis del sistema de salud, pero remarcó que “no puede responsabilizarse de la administración de cada institución privada”, y que su principal compromiso es con sus afiliados.
Qué manifestó el Colegio Médico
La institución anunció el cierre total del sanatorio CIMYN, atribuyendo la decisión a una deuda de más de $1.200 millones que la Obra Social Provincia (OSP) mantiene con la institución, principalmente por medicamentos dispensados a afiliados y no abonados. Según el comunicado del Colegio Médico, esta situación ha impedido cumplir con las remuneraciones del personal y ha afectado la continuidad de la atención médica.
En respuesta, la OSP negó ser responsable del cierre del CIMYN y aclaró que mantiene con el Colegio Médico un "Convenio por Prestaciones" y no un "Convenio de Asistencia". Además, la obra social afirmó que ha realizado adelantos de facturación para colaborar con el equilibrio económico de la institución y que los pagos se realizan dentro de los plazos establecidos. Respecto a la deuda mencionada, la OSP señaló que corresponde a ejercicios anteriores y que se encuentra judicializada.