Tras la exposición de las partes, comentando cómo había sido el hecho, el grado de autoría que tenía cada uno, entre otras cosas. La jueza de Garantías, Gloría Verónica Chicón determinó que la causa de presunta estafa a una empresa minera sanjuanina debe ser investigada en San Luis y no en el fuero penal sanjuanino. Argumentando que el ardid (maniobra) ocurrió en la vecina jurisdicción. Esto quiere decir que el exempleado de Minera Andina del Sol, Roberto Dany Sarmiento, y su esposa Myriam Muñoz, serán juzgado en San Luis a partir de ahora.
Ambos estaban en la mira del delito de estafa. La ayudante fiscal Gabriela Blanco y el fiscal Nicolás Albo de UFI Delitos Informáticos, los señalaron de quedarse indebidamente con $107.019.000 que no les pertenecía.
WhatsApp Image 2025-05-09 at 15.01.14.jpeg
Jueza de Garantías Gloria Verónica Chicón.
Todo comienza cuando Sarmiento fue echado sin justificación de la empresa Minera Andina del Sol -conformada por Barrick Mining y Shandong Gold-, el 4 de diciembre de 2024. Ahí entre las partes se arregló la indemnización correspondiente por $107.019.000, la cual se realizó por transferencia bancaria (de manera directa) el 18 de diciembre.
Desde el MPF explicaron que personal de Recursos Humanos no confirmó en su sistema que se hizo este pago de indemnización. Por tal razón, el jefe de esta área el 26 de diciembre, le hizo otra transferencia -con el mismo monto- a Sarmiento.
Este empleado de RR.HH. detectó esta situación y se comunicó con Sarmiento explicando que, por error, le habían depositado otra vez la indemnización; y pidió por favor que si podía devolverlo. Según la denuncia que se hizo en su momento, Sarmiento habría respondido, “Quedate tranquilo que cuando lo tuviera depositado lo transfiero”.
WhatsApp Image 2025-05-09 at 15.01.14 (1).jpeg
Ayudante fiscal Gabriela Blanco, fiscal Nicolás Albo y la abogada querellante, Juliana Vizcaino.
Ese dinero ya estaba en manos de Sarmiento el 26 de diciembre, en horas de la noche. Al otro día, referente de RR.HH. se comunicó con un banco para ver si este dinero podía ser devuelto, pero la entidad respondió que esta maniobra se puede hacer solo con el “ok” de Sarmiento. Finalmente, el 28 la parte damnificada tuvo conocimiento que ese dinero que tenía Sarmiento había sido transferido a la cuenta de Muñoz, que es su esposa.
Ahí Sarmiento desapareció. El responsable de RR.HH. intentó comunicarse con él a través de mensajes y 18 llamados pero nunca tuvo respuesta. La empresa decidió intimar a estas personas con carta de documento pidiendo la devolución y nunca respondieron.
Ante esta actitud, la fiscalía solicitó que los dos quedaran imputados por ser presuntos autores del delito de defraudación con retención indebida en calidad de autor para Sarmiento y participe necesaria a Muñoz.
WhatsApp Image 2025-05-09 at 15.01.13.jpeg
Abogado defensor, Omar Quiroga.
La abogada querellante Juliana Vizcaino, representante de la firma minera, solicitó que estas personas quedaran imputadas por el delito de estafa pero por abuso de confianza. Argumentando que Sarmiento se aprovechó de la confianza de sus empleadores y se quedó con dinero que no era suyo de manera ilegítima.
Se esperaba que la causa iba a ser formalizada, pero eso no ocurrió. El abogado defensor de los acusados -Omar Quiroga- puso en discusión la competencia. En la audiencia dijo que el caso debía investigarse en San Luis porque la presunta maniobra delictiva ocurrió ahí y no en territorio sanjuanino.
La fiscalía se mostró en contra de esta controversia y le solicitó a la jueza que se declare competente. Finalmente, la magistrada decidió declararse incompetente y resolvió enviar todas las actuaciones a un juez de igual grado y que esté en turno en San Luis.