El viernes por la tarde un comunicado del Colegio Médico alertó a la comunidad, tras informar el inminente cierre del CIMYN (Centro Integral de la Mujer y el Niño) debido a una profunda crisis económica que atraviesa el sanatorio. Ante esto, desde ATSA pusieron el grito en el cielo, ya que son más de 100 los trabajadores que se verían afectados por esta decisión. Pero no son los únicos que se vieron alcanzados por la decisión del Colegio Médico, debido a que la asociación privada apuntó contra la Obra Social Provincia, que no demoró en responderles provocando un ida y vuelta por medio de comunicados.
Todo comenzó el viernes 9 de mayo, cuando en horas de la tarde, sobre las 19 horas, comenzó a circular el comunicado de Colegio Médico de San Juan informado que “a pesar de las innumerables gestiones y conversaciones mantenidas con las autoridades de la Dirección de Obra Social Provincia y el Ministerio de Salud, se ha tomado la división decisión de proceder al cierre total del Sanatorio CIMYN”. La deuda reclamada, según comunicaron, supera los $1.200 millones y corresponde, principalmente, a medicamentos consumidos por afiliados y no abonados a la OSP.
Ante esto, el interventor de la OSP aseguró a este medio que la obra social “no es responsable del cierre de ningún prestador, y no hay un convenio de asistencia”. Respecto de la millonaria deuda reclamada, Fasoli aclaró: “Solo podemos reconocer lo auditado, no reclamos del año 2022 y 2023, de otra gestión. Por eso debe intervenir la Justicia para definirlo”.
Tras conocerse la respuesta de la OSP, desde el Colegio emitieron un nuevo comunicado la noche del domingo, dejando en claro el tipo de responsabilidad que le esgrimen a la obra social. “Es importante aclarar, Colegio Médico NO adjudica su crisis institucional a la Obra Social Provincia, si de AGUIZAR y AGRAVAR la crisis imperante, no solo del Colegio, sino en las demás instituciones sanatoriales de la Provincia de San Juan”, detalló el texto del nuevo comunicado.
496128150_719210323774772_4371913660223471088_n.jpg
Además, remarcaron que la OSP representa el 50% del total de la facturación del sanatorio, por lo que, si se mantiene una deuda, esto impacta de lleno en la funcionalidad del mismo. En promedio se atienden en terapia intensiva de adultos 25 pacientes que tienen OSP, representando el 40% de la ocupación de la misma.
Debido a esta situación, en los días posteriores a conocer esta situación, el presidente del Colegio Médico, Carlos Bordes, aseguró en declaraciones televisivas: “Hoy le toca al CIMYN, mañana le va a tocar al resto de las clínicas”.
496505244_719210313774773_9082061546284417063_n.jpg
Si bien se ha buscado tener la palabra de las autoridades del Colegio Médico, pero pese a las insistencias, no hubo respuestas a las consultas. Solo se compartió una nota con firma del 30 de abril dirigida al ministro de Salud, Amilcar Dobladez; y al interventor de la OSP, donde los representantes de seis instituciones de salud privada expusieron la realidad del sector y solicitaron una audiencia para tratar los valores que abona la obra social y alternativas para mejorar la situación. Pedido de audiencia que por el momento no habría tenido lugar, según se puede interpretar en los comunicados del Colegio Médico.
En medio de todo este complejo panorama se encuentran los 122 trabajadores que tiene el CYMIN. En diálogo con Tiempo de San Juan, Alfredo Duarte, secretario general de ATSA, señaló que hay mucho enojo y molestia entre los trabajadores por las formas que adoptó el Colegio Médico para anunciar el cierre del sanatorio.
“La gente del Colegio Médico es gente que no tiene sentido de pertenecía y son unos irresponsables. Son pésimos administradores. Ellos recibieron dinero de Nación, de los gobiernos provinciales anterior y del actual y no sabemos qué pasó con eso. Ellos afectaron la funcionalidad del sanatorio”, aseguró Duarte.
Por otro lado, aseguró que los trabajadores solo han recibido el pago del 50% del salario, sin novedades sobre cuándo se completaría la totalidad de los haberes de los trabajadores.
Tras una asamblea realizada el sábado, hoy en la mañana hubo una nueva asamblea y manifestación de parte de los trabajadores acompañados por ATSA en la puerta del CIMYN. “En asamblea definiremos qué vamos a hacer y qué medidas tomar ante esta situación”, señaló Duarte.
El panorama es complejo y por el momento no hay certezas sobre si el cierre del sanatorio será efectivo, cuándo se dará y si la otra institución que tiene el Colegio Médico (El Hospital Privado), absorberá a los trabajadores que queden en la calle o también va camino a cumplir el mismo destino.