La intendenta de San Martin, Analía Becerra; anunció la puesta a la venta de lotes urbanizados en terrenos municipales, con el objetivo de brindar a los pobladores del departamento una oportunidad para acceder a la propiedad. El loteo lleva el nombre “Doctor Juan Lund” y está en una zona estratégica de la localidad Dos Acequias, en calle Sarmiento y Belgrano.
Es la zona que antiguamente se pensó para un parque industrial, pero ahora, tras un cambio de visión por parte de la intendencia, para desarrollar la zona de manera sostenible; se convertirá en un predio con hasta 300 lotes para viviendas.
Inicialmente, la oferta inmobiliaria es solo para los pobladores del departamento que no tengan vivienda. Pero no se descarta en el futuro una vez agotada la demanda departamental, abrir la propuesta al público en general.
El loteo Dr. Juan Lund es una oportunidad para los pobladores de San Martín de acceder a un terreno propio en un entorno seguro y en condiciones atractivas.
“Los invitamos desde hoy a todos los interesados a que se acerquen a la Secretaría Privada o a la Secretaría General del municipio, para que les informen todos los requisitos y los ayuden a preparar la documentación necesaria para concretar la venta”, dijo la intendenta Becerra.
Características del loteo
- Tamaño: Los lotes tienen un tamaño generoso -de 400 a 500 metros cuadrados-, lo que permite a los futuros propietarios construir su hogar y disfrutar de un espacio amplio. Se pondrán a la venta en una primera etapa 80 lotes, de las manzanas A, B y C; en forma simultánea el municipio hará la urbanización y las calles.
- Terraplén: Una novedad es que el municipio los entregará a los propietarios con un terraplén listo de 80 metros cuadrados, lo que facilita la construcción y reduce los costos para los propietarios.
- Precios: se ha fijado en Unidades Tributarias Municipales: cada metro cuadrado equivale a 400 UTM, cuyo precio se va actualizando de acuerdo a los índices inflacionarios. Hasta hace poco un metro cuadrado rondaba los 25.000 pesos, pero el valor real debe ser consultado en la comuna.
- Plan de pago: los lotes pueden ser comprados con un anticipo del 10% y el resto se puede pagar hasta en 72 cuotas, lo que permite a los propietarios planificar sus finanzas y acceder al terreno.
Requisitos sencillos
La municipalidad entregará a los interesados en adquirir un lote, un listado con todos los requisitos. Una vez reunida la documentación se inicia el expediente para cerrar el boleto de venta.
Lo excluyente es que el interesado no sea dueño de una vivienda, por lo que se pedirá un certificado del registro Inmobiliario que lo acredite. Luego, hay que presentar los básico: documento de identidad, la partida de nacimiento del grupo familiar, el certificado de convivencia y el recibo del sueldo que permia acreditar los ingresos.
“Pedimos un salario mínimo móvil, pero eso se va a ir evaluando, porque conocemos a las personas que habitan en San Martín y analizaremos caso por caso”, dijo Becerra. La intendenta contó los motivos por los que se eligio el nombre del loteo: Lund fue un diputado sanjuanino que en 1942 participó en la sanción de la Ley de Separación de Angaco de San Martin. Incluso en la intendencia están preparando un museo en su honor.