domingo 13 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Videonota

"No te tenemos miedo": los sanjuaninos, escépticos con la mala suerte del martes 13

La creencia popular de la oscura fecha parece perder vigencia en la provincia, según se advirtió en una consulta realizada por Tiempo de San Juan en las calles de ciudad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde épocas remotas, el martes 13 ha sido considerado un día oscuro y ligado a la mala suerte en distintas culturas. Sin embargo, la fecha ya no parece tener eco en las creencias sanjuaninas. Tiempo de San Juan salió a las calles de Capital a consultarle a la gente si toma algunos recaudos durante los días como el de hoy y la respuesta fue unánime, afirmaron que no.

Entre quienes respondieron hubieron personas que desconocían que el calendario marcaba hoy un martes 13, otras aseguraron que no lo sabían pero no le dan importancia a la fecha y a ellos se sumaron quienes aseguraron que sólo se refugian en Dios. Incluso, una mujer se animó a rebatir la idea popular, sostuvo que para ella es una fecha de suerte debido a que un día como el de hoy conoció a su esposo, al que lleva casi 40 años unida.

Mirá las respuestas de los sanjuaninos sobre el martes 13

Embed - ¿Qué piensan del Martes 13 los sanjuaninos?

¿Por qué se cree que el martes 13 trae mala suerte?

La aversión al día martes surge de la época de los romanos, debido a que se lo asociaba al dios del mismo nombre. Marte regía en todo lo relacionado con la violencia, la guerra, la destrucción y otros asuntos considerados de poca bienaventuranza que quedan en el centro de este día consagrado a esta deidad.

A esto se le suma la carga negativa que tiene para el catolicismo el número 13, que aparece en diferentes partes de la Biblia vinculado a momentos trágicos: junto a Jesús, eran trece los asistentes a la última cena que antecedió a su crucifixión; y además, en el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis aparece la primera mención al Anticristo: “Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia”.

Con el paso del tiempo y por cientos de años, la unión de ambos se fue transmitiendo dentro de distintas culturas como una señal de mal augurio, con recomendaciones como la tradicional: “Martes 13, no te cases ni te embarques”, un dicho que, en algunos casos, se mantiene en el ideario colectivo aún hoy.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
zonda lanza su polo gastronomico: una alianza de sabores con identidad local

Las Más Leídas

Trágico: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes
Horóscopo chino: los 4 animales bendecidos en el fin de semana del Caballo de Tierra
Identificaron al motociclista que murió tras chocar con un auto en Rawson
Jornada solidaria: dos empresarios sanjuaninos pagaron más de 16 millones por dos camisetas de Los Pumas
Se fugó del penal y lo encontraron escondido en el asentamiento de enfrente

Te Puede Interesar