lunes 20 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OSSE

Amplían las cloacas más grandes de San Juan: mirá cómo

Avanza la ampliación del Subsistema Cloacal Rawson y Planta Cerrillo Barboza. La gran obra de saneamiento comprende varios sectores.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) avanza con la obra de saneamiento denominada “Ampliación y Optimización del Subsistema Cloacal Rawson y Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTLC) Cerrillo Barboza”, el complejo de cloacas más grande de San Juan y que beneficia a varios departamentos. Comprende varios sectores de trabajo y actualmente, estos son los avances en cada sector de obra:

  • Sector A - Ampliación y mejoras de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales "Cerrillo Barboza”: 56,31 por ciento.
  • Sector C - Redes colectoras Rawson noroeste (zona 1): 59,74 por ciento.
  • Sector `D´ - Redes colectoras Pocito Norte: 47,50 por ciento.
  • Sector `E´ - Redes colectoras Rivadavia Sureste: 77,50 por ciento.
  • Sector `F´ - Redes colectoras Rawson noroeste (zona 2): 100 por ciento –concluido-.
  • 52538533550_b25e678fa1_o.png

La planta se amplía

Las tareas en el Sector A, de ampliación y mejoras de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales "Cerrillo Barboza” continúan según lo planificado.

Actualmente tienen 56,31 por ciento de avance de obra. En este sector se está construyendo una serie completa de tratamiento de líquidos cloacales mediante lagunas facultativas, incluyendo una estación de elevadora, un canal de aducción y un aforador Parshall.

En este sector A, la empresa contratista tiene tres frentes de trabajo abiertos de estas obras nuevas. Por un lado, se está haciendo movimiento de suelo en la laguna 2; nivelación y compactación de fondo de la laguna 3, aporte de material para conformación de terraplén en plataforma de descarga de camiones atmosféricos; y recompactación de fondo de la laguna 1. Por otro lado, se realiza la colocación de geomembrana y control de soldadura en la Laguna 1.

52537591627_0f67a94acf_o.png

En cuanto a obra Civil, en el canal aductor se ejecutó hormigonado de losa superior. En tanto, en la sala de bombas se retira encofrado de tabiques y se colocan en columnas de puente grúa.

Además, se están realizando trabajos de mejoras de la planta existente, las cuales incluyen: construcción de plataforma de descarga de camiones atmosféricos, reacondicionamiento de estación elevadora, reparación de canal de ingreso, reparación de canal de salida, reparación del sistema de riego, construcción de estacionamiento techado, entre otras tareas.

La empresa contratista es MAPAL SACIA y el monto de contrato es de $781.340.777,92.

Datos generales de la gran obra

La obra ampliación y optimización del Subsistema Cloacal Rawson y PTLC "Cerrillo Barboza" tiene como objetivo seguir dotando a más departamentos de San Juan del servicio de recolección, conducción y tratamiento de los efluentes cloacales.

El subsistema cloacal contempla la instalación del denominado "Colector Médano" y un entramado de nuevas “Redes Colectoras” que se conectarán a colectores principales existentes; los que actualmente descargan en la PTLC Cerrillo Barboza. Y por ende, la obra también incluye la ampliación de dicho Establecimiento Depurador.

Esta obra de saneamiento beneficiará a más de 40.000 vecinos de las zonas norte de Pocito, noroeste de Rawson y sureste de Rivadavia. Además, prevé la descarga de futuros sistemas cloacales como los de Zonda y Ullum.

El presupuesto oficial de toda la obra es de $3.851.436.121 y es financiada con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento -ENOHSA-, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.

Las Más Leídas

El Potenciar Trabajo cuenta con un nuevo requisito.
Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
Bombazo: Gioja cerró con Fabián Gramajo como candidato a vice video
Un motociclista murió tras chocar contra una camioneta de una empresa de correo

Te Puede Interesar