El dólar blue pegó un salto en alto digno de una clasificación para los Juegos Olímpicos. Y es que la divisa estadounidense ha aumentado este martes $7 en el mercado informal.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue pegó un salto en alto digno de una clasificación para los Juegos Olímpicos. Y es que la divisa estadounidense ha aumentado este martes $7 en el mercado informal.
Este movimiento, que también disparó la preocupación del Banco Central de la República Argentina, ubicó al dólar blue en los $209,5 para la venta y los $212,5 para la compra.
En el mercado informal, la divisa viene de acumular un aumento de $8 durante la semana pasada y de $9,50 en lo que va de esta semana, pero aún está lejos del récord de $223 que registró a fines de enero último.
La divisa viene de acumular un aumento de $8 durante la semana pasada y de $9,5 en lo que va de esta semana. El Banco Central de la República Argentina, en alerta
En el mercado minorista, la divisa se ofrece a un promedio de $120,14, mientras que la versión ahorro o solidaria cotiza a $197,17, también en promedio.
Por su parte, las cotizaciones financieras -que al igual que el blue acumulan varias jornadas con presión alcista- se ubican este martes a $209,89 para el contado con liquidación y a $208,73 para el MEP o Bolsa.
Con relación a esta última cotización, la Unidad de Información Financiera (UIF) actualizó en pesos los montos a partir de los cuales las sociedades de Bolsa deben informar la compra del MEP.
Por su parte, las cotizaciones financieras de la divisa estadounidense -que al igual que el blue acumulan varias jornadas con presión alcista- se ubican este martes a $209,89 para el contado con liquidación y a $208,73 para el MEP o Bolsa.
Es que, a raíz de la devaluación, el control del Banco Central de la República Argentina pasó a ser mayor que en las anteriores actualizaciones del piso.
Contenido especial