martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Golazos de media cancha

¡Refrescate en San Juan!: tres recetas con sandía para combatir el calor con sabor

Más allá de comer la sandía en rodajas, hay tres maneras sencillas y creativas de incorporarla a tu mesa, perfectas como postre, aperitivo o bebida.

Por Mario Godoy

El sol empieza a no dar tregua en San Juan, y cuando las temperaturas se disparan, lo que mejor sienta es una explosión de frescura. La sandía, con su alto contenido de agua y dulzura natural, es la reina indiscutida del verano -el melón, el rey-. Más allá de comerla en rodajas, te presentamos tres recetas sencillas y creativas de incorporar esta fruta gigante a tu mesa, perfectas como postre, aperitivo o bebida.

1. Gazpacho refrescante de sandía

Una alternativa dulce y vibrante al clásico gazpacho andaluz. Es una entrada ligera y ultra-refrescante.

Ingredientes:

  • 500 gr de pulpa de sandía (sin semillas)

  • 1 tomate maduro grande

  • 1/4 de pimiento rojo

  • 1/4 de pepino (opcional, si te gusta el sabor)

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cucharadita de vinagre (puede ser de Jerez o de manzana)

  • Sal y pimienta a gusto

  • Opcional: un trocito muy pequeño de ajo (para los más audaces)

Preparación:

  • Corta la sandía, el tomate, el pimiento y el pepino en trozos grandes.

  • Coloca todos los ingredientes en una licuadora o procesadora.

  • Tritura a máxima potencia hasta obtener una mezcla muy fina y homogénea. Si queda muy espeso, puedes añadir un poco de agua fría.

  • Cuela la mezcla con un colador fino para eliminar cualquier grumo.

  • Rectifica el punto de sal y vinagre.

  • Guarda en la heladera (nevera) por al menos dos horas para que esté bien frío.

  • Para servir: Decora con unos cubitos pequeños de sandía, un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de menta fresca.

2. Brochetas de sandía y jamón crudo (Prosciutto)

Una dupla de sabor inesperada que combina lo salado y lo dulce, ideal como aperitivo de tapeo o finger food.

Ingredientes:

  • 1 rodaja gruesa de sandía (unos 2,5 cm de grosor)

  • 6 lonchas finas de jamón crudo o prosciutto

  • 12 hojas de albahaca fresca

  • Opcional: Crema de vinagre balsámico (aceto) para decorar

  • Palitos de brocheta o mondadientes

Preparación:

  • Corta la pulpa de sandía en cubos de aproximadamente 2,5 x 2,5 cm, retirando las semillas (si tiene).

  • Toma una loncha de jamón crudo. En el centro, coloca una hoja de albahaca fresca.

  • Pon un cubo de sandía sobre la albahaca y envuelve la sandía completamente con la loncha de jamón, formando un paquetito.

  • Asegura el paquetito con un palito de brocheta (si haces una brocheta grande) o con un mondadientes (si haces bocaditos pequeños).

  • Repite el proceso hasta terminar los ingredientes.

  • Para servir: Coloca las brochetas en una fuente y rocía con unas gotas de crema de vinagre balsámico (aceto) si deseas un toque agridulce. Sirve bien frío.

3. Paletas cremosas de sandía, yogurt y frutilla

Este postre es cremoso, nutritivo y solo utiliza el dulzor de las frutas y el yogurt. Es perfecto para los más chicos (y los no tan chicos) en la siesta sanjuanina.

Ingredientes:

  • 1 taza de sandía en cubos (sin semillas)

  • 1 taza de frutillas frescas o congeladas

  • 1 pote de yogur natural (puede ser entero, griego o vegetal)

  • Endulzante opcional a gusto (miel, azúcar o stevia)

Preparación:

  • Lava y corta la sandía y las frutillas.

  • Coloca la sandía, las frutillas y el yogur natural en una licuadora o procesadora.

  • Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y completamente suave.

  • Prueba el dulzor y añade el endulzante de tu preferencia si es necesario.

  • Vierte la mezcla en moldes para paletas o helados.

  • Coloca los palitos y lleva al congelador durante al menos 4 a 6 horas, o hasta que estén completamente firmes.

  • Para desmoldar fácilmente, pasa el exterior del molde por agua tibia unos segundos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Quién era Lali, la mujer que murió tras dar a luz en el Hospital Rawson: así compartió su embarazo en las redes
El cantante Juan Cruz Rufino ante el juez Roberto Montilla durante la audiencia de este lunes.
Reúnen fondos para la bebé que quedó sola tras la muerte de su madre en el Hospital Rawson
Buscan a un sanjuanino de 17 años que se bañaba en el mar en La Serena, en Chile, y desapareció.
Fue al dique Punta Negra y descubrió un terrorífico hallazgo: el impactante video

Te Puede Interesar