Sobre las 10 de la mañana comenzaron a llegar gobernadores de distintas provincias a Casa Rosada, luego de la convocatoria realizada por el Presidente Alberto Fernández para analizar los pasos a seguir en relación al pedido de juicio político contra Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema. Esto se desencadenó luego de la decisión de la Corte de fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el tema coparticipación. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, viajó a Buenos Aires pero no fue a la reunión.
Fuentes del Gobierno de la Provincia de San Juan confirmaron a Tiempo de San Juan que el mandatario no solo no estuvo presente en el encuentro con gobernadores provinciales, sino que además no esta a favor del pedido del juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horasio Rosatti, y los miembros del la corte.
El primero en llegar fue Jorge Capitanich, el gobernador de Chaco, que arribó minutos pasadas las 10 de la mañana. “Hemos sido convocados por el presidente. Las causales (para pedir el juicio político) son evidentes y elocuentes”, señaló Capitanich en diálogo con Radio 10. “Hemos observado que esta es una Corte parcial, responde a una coalición política y no al conjunto de los argentinos”, agregó.
Detrás del mandatario llegaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja); mientras que Alberto Fernández arribo a Casa Rosada en helicóptero sobre las 10:30.
Gildo Insfran, de Formosa; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, también se trasladaron a Balcarce 50 para asistir a la reunión convocada por el Presidente. También Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca, en lugar de Raúl Jalil, ausente con aviso, quien siguió la reunión de manera virtual, al igual de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Durante la reunión la discusión girará en torno al texto final del pedido de juicio político a Rosatti y los integrantes de la Corte Suprema.
Es el segundo encuentro que convoca Fernández tras el fallo de la Corte. La primera fue a finales de diciembre. En una carta que se conoció el domingo primero de enero en la mañana, Fernández señaló “He convocado a los gobernadores que acompañaron al Estado nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti”.
Desde San Juan, Sergio Uñac se mostró durísimo contra el fallo que beneficia a la Ciudad de Buenos Aires. Incluso “instó” (término que usó en sus redes sociales) a los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio, como a los intendentes sanjuaninos que forman parte del partido a “defender la patria chica y no a sus jefes porteños”. Pese a ello, no ha habido, al menos de forma pública, manifestaciones en torno al juicio político. Por el momento se encuentra en la reunión que se desarrolla por estas horas.
https://twitter.com/sergiounac/status/1605970802771369984
Quienes no asistieron a la convocatoria
Algunos de los mandatarios que anticiparon no formar parte de la convocatoria fueron Omar Perotti, de Santa Fe y Juan Schiaretti, de Córdoba. Mientras que Arabela Carreras de Río negro, Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Gustavo Sáenz de Salta y Omar Gutiérrez de Neuquén también habían manifestado no ser parte esta vez.
Fuente: Con información de Infobae, Télam y TN.