Junio aún no termina y preocupa su incidencia en las estadísticas de siniestros viales de San Juan, tras el último fin de semana que registró 7 víctimas fatales en distintos departamentos. Ante esto, desde el Gobierno de la provincia han decidido tomar cartas en el asunto.
Alberto Hensel, ministro de Gobierno, confirmó en declaraciones radiales que ha dado instrucciones para que se reúna el Consejo Provincial de Seguridad Vial y busque alternativas en penas más duras ante aquellos casos donde el conductor presente alcohol en sangre. “Tenemos una adhesión a la Ley Nacional de Tránsito, pero eso no significa que uno no tenga margen para genera alguna iniciativa legislativa. Hay que analizar todas las posibilidades. De una vez por todas tenemos que encontrar una solución”, dijo en Estación Claridad.
Entre las opciones que se analizan se encuentra la quita del carnet de conducir. Hensel puntualizó que si bien muchas son las infracciones que pueden provocar siniestros fatales, como uso de celular mientras se maneja, por ejemplo, la presencia de alcohol en sangre es algo que se puede confirmar tras el accidente, no solo por medio de la pipeta, sino también por análisis de sangre. “A esta altura de los acontecimientos, para aquellas personas que manejan en estado de ebriedad solo queda un solo camino: directamente se saca el carnet. Eso dependerá de la cantidad de graduación, pero si está por encima de lo permitido hay que sacar el carnet de conducir, más allá de las sanciones civiles o penales, si corresponden, en conformidad con los daños”, señaló el funcionario.
Será el Consejo de Seguridad Vial local, junto con el secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz, y la Secretaria de Gobierno, Nerina Eusebi, quienes tienen la tarea de estudiar qué medidas se pueden implementar en la provincia. En ese sentido, Armendariz confirmó a este medio que el lunes seguramente tendrán la primera reunión, tras la instrucción de Hensel. “Estamos trabajando en el nuevo scoring, para ver cómo podemos hacer para atenuar estos siniestros que involucran la seguridad de otras personas y genera tantos problemas. San Juan se caracteriza por poner algunas condiciones, no nos adheriremos al sistema nacional de forma total pero sí parcial, y el Ministro entiende que hay hacer cuestiones pertinentes a nuestra idiosincrasia”, comentó.
Desde el Gobierno se analizarán todas las opciones que se pueden llegar a implementar en la provincia, inclusive desde el aspecto legislativo para endurecer las penas y sanciones a los conductores que provoque siniestros viales en base a la imprudencia, en este caso, por el consumo de alcohol.