En medio de la danza de nombres para la ocupación de cargos, desde la Cámara de Diputados de San Juan también buscan cambiar la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. Se trata de modificaciones en los pasos burocráticos de la auditoría, el cual se debatirá el próximo jueves en la 11º sesión.
Actualmente, la Cámara de Diputados audita los ingresos y egresos realizados por el Tribunal de Cuentas. Para este trabajo, la ley orgánica actual expresa que la Legislatura provincial, a través de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto, deberá contratar a un contador público nacional del Consejo Profesional de Ciencias Económicos (CPCE) para que ejecute dicha auditoría.
Un artículo de la ley orgánica también habla sobre la intervención de la Vocalía 4ª. Dicho cargo recibe por parte del contador, elegido por los diputados locales, la auditoría del Tribunal de Cuentas y después se encarga de girarlo a la Cámara de Diputados. En resumen, la vocalía debía manifestar a los legisladores lo que hizo el auditor.
Para evitar estos pasos burocráticos, el legislador provincial Edgardo Sancassani propuso “independizar de forma total la auditoría del Tribunal de Cuentas”.
En este sentido, busca que la Vocalía 4ª no intervenga y que el auditor diga a las comisiones de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados local si el tribunal gastó bien todo lo que ingresó y egresó la Provincia y los municipios. “No puede ser que ellos (en referencia a la Vocalía 4ª) nos digan si debe haber reparo o no. No deben tener dos roles”, contó a Tiempo de San Juan.