domingo 20 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos

Para Milei la inflación subió por la carne y confió que el IPC de abril romperá el 2%

Javier Milei aseguró que si se obviara "lo que ha pasado con la carne", la inflación hubiera sido del 1.8%, 6 décimas menos de lo que marcó hoy el INDEC.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La inflación de febrero se aceleró al 2,4%, 0,2 puntos porcentuales por encima de enero, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra, que implica un aumento promedio interanual del 66,9%, fue destacada por Javier Milei, que sin embargo planteó que pudo haber sido más baja.

"Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantener el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%", fue el análisis del Presidente, publicado en redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1900662803091911094?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1900662277755249117%7Ctwgr%5E4c042713ea3512ff045c091cf549605755b25680%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Feconomia%2Fjavier-milei-explico-que-el-aumento-la-carne-la-inflacion-hubiera-sido-del-18-n6123603&partner=&hide_thread=false

Inflación de febrero: aumento de la carne

Tal como se esperaba, el gran traccionador para la aceleración del IPC fue la carne y sus derivados que subieron entre 7% y 10%, dependiendo la región, y llevó al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas a aumentar 3,2%, siendo el de mayor incidencia en todas las regiones.

"La clave estuvo en el precio de la carne: el kilo de asado subió 10% en el Gran Buenos Aires", ejemplificó Caprarulo.

La carne y sus derivados sufrieron fuertes aumentos de precios, de hasta 9,7%, tal como fue el caso de la región Patagónica. En variación, le siguieron Cuyo con el 9,3%, el Noroeste con el 8,1%, el Gran Buenos Aires con el 7,6%, la Pampeana con el 7,1% y el Noreste con el 5,6%.

Los principales factores detrás de este aumento incluyeron las lluvias recientes en todo el país, aunque también "a la falta de oferta (todavía con coletazos de la sequia del 2023 y con un mercado internacional más fuerte que lleva a modificar las estrategias productivas) y la eliminación de los derechos de exportación", tal como explicó Bisang.

La canasta alimentaria anotó en febrero su mayor suba en seis meses

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2% en febrero, el registro más alto desde septiembre del año pasado. La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, también se aceleró, aunque a un menor ritmo.

La CBT aumentó 2,3%, máximo desde octubre de 2024. De este modo, una familia "tipo", compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó en el segundo mes del año $1.057.923 para no ser considerada pobre, de acuerdo con la metodología oficial, mientras que para no caer en la indigencia requirió $468.108.

Vale recordar que la CBA se determina tomando en cuenta las necesidades alimenticias imprescindibles de un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad física moderada, considerado como "adulto equivalente" (por ejemplo, cuando se calcula la canasta de una familia, un niño de 5 años equivale a 0,60 adultos equivalentes). Los alimentos y sus cantidades se seleccionan en función de los hábitos de consumo de la población que surgen de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) del propio INDEC.

Para determinar la CBT se amplía la CBA mediante la aplicación de un coeficiente que contempla la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

Las Más Leídas

Un histórico chalet de calle 25 de Mayo, en venta y en alquiler.
El mensaje de hinchas de San Martín para el plantel, a través de una bandera: Los clásicos...
Dolor por Raúl, el automovilista que murió tras chocar contra un árbol en Pocito
Casi 60 sanjuaninos varados en Córdoba: denuncian que la empresa los abandonó
Un hombre de 79 años está grave luego de haber sido atropellado por un colectivo en Rawson

Te Puede Interesar