jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Info útil

PAMI simplifica el acceso al 100% de medicamentos: cómo es el nuevo trámite

Ante los reclamos de jubilados, el PAMI implementó una reforma clave.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó un cambio clave para sus afiliados. Ya no será necesario presentar la declaración jurada para acceder al subsidio social que garantiza la cobertura del 100% en medicamentos.

Esta modificación busca agilizar el trámite y facilitar el acceso a los tratamientos esenciales.

Cómo realizar el trámite presencial

Ahora, los jubilados pueden dirigirse directamente a una agencia de PAMI con su DNI y credencial de afiliado, con o sin turno previo. En el lugar, el personal administrativo cargará los datos necesarios en el sistema. Si el solicitante cumple con los requisitos, el subsidio se activará de inmediato.

El proceso elimina la burocracia de los formularios en papel y garantiza que los medicamentos puedan retirarse en las farmacias sin demoras. Además, la renovación del subsidio será automática cada seis meses, gracias al cruce de datos entre PAMI, los médicos de cabecera y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Qué se necesita para mantener la cobertura del 100%

Aunque ya no se pide la declaración jurada, es obligatorio presentar:

  • DNI
  • Carnet de afiliado

Si el afiliado solicita hasta cuatro medicamentos, el trámite se realiza en el acto. Para cinco o más, se requerirá que el médico de cabecera complete un formulario que avale la solicitud.

Cómo gestionar el trámite de forma online

El trámite también puede iniciarse a través del sitio web de PAMI. Los pasos son los siguientes:

  • Acceso al sistema: Ingresar a la sección "Trámites Web", seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social" y hacer clic en “Iniciar este trámite”.
  • Datos básicos: Completar los datos de afiliación, DNI y número de trámite del DNI.
  • Formulario de contacto: Indicar si quien realiza el trámite es el titular o un familiar, junto con un teléfono y un correo electrónico.
  • Confirmación de requisitos: Responder tres preguntas sobre activos societarios, familiares a cargo con discapacidad y el tipo de receta médica (digital o en papel).

El sistema verifica automáticamente la información y cruza datos con ANSES. Una vez completado, se genera un número de caso para consultar el estado del trámite, que se resuelve en un plazo de 24 horas.

Requisitos para acceder al subsidio social

El subsidio está disponible para quienes cumplan con estas condiciones:

  • Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales.
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • Poseer un único inmueble y un vehículo de menos de 10 años.
  • No ser propietario de bienes de lujo ni titular de activos societarios significativos.

Si no se cumplen los requisitos básicos, se puede solicitar la cobertura mediante una vía de excepción. Esto es, siempre que los medicamentos representen un gasto igual o mayor al 15% de los ingresos del afiliado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el armador de la campora para el interior visito san juan y lo llevaron con una podologa: que paso

Las Más Leídas

La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
Sede de la OSP
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan
La mayor parte de la cosecha de tomate sanjuanino es mecanizada. 

Te Puede Interesar