viernes 8 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cierre de listas

Orrego lanzó el frente para las legislativas: "No es negociable San Juan, es nuestra casa y futuro"

El Gobernador dio el puntapié inicial del frente Por San Juan. Hubo nuevos socios como el Partido Bloquista y dos partidos que fueron afines al peronismo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este miércoles, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presentó oficialmente el Frente Por San Juan, la coalición con la que el oficialismo provincial competirá en las elecciones legislativas nacionales del próximo mes de octubre.

Este nuevo frente representa una continuidad del armado político que llevó a Orrego al poder en 2023, pero también una ampliación estratégica. Además de los espacios que integraron Unidos por San Juan —como Producción y Trabajo, PRO, UCR y Actuar—, ahora se suma el histórico Partido Bloquista, principal exaliado del Partido Justicialista. A este armado se incorporan también dos fuerzas con raíz justicialista: Unidad Popular y Unidad y Progreso.

En el acto de presentación, en el cuartel central del oficialismo por avenida Ignacio de la Roza y calle Ameghino, Orrego puso el foco en el rol que debe tener San Juan dentro del Congreso nacional. “Se trata de cuidar nuestra economía, nuestra cultura”, expresó, destacando que el objetivo central de la coalición será defender los intereses de la provincia en un escenario nacional complejo. Además, remarcó la importancia de la coherencia política, de la competitividad electoral.

El Frente Por San Juan buscará disputar las tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación que estarán en juego en estas elecciones, y lo hará con un armado que busca equilibrar fuerza territorial y amplitud ideológica. "Desde hace tiempo venimos charlando. Tenemos una posición muy pragmática. Pretendemos conservador nuestra identidad, que tiene que ver con defender los intereses de los sanjuaninos. Lo dije en reiteradas oportunidades, nuestro compromiso es con los sanjuaninos. Tenemos la oportunidad de poner mujeres y hombres que cuiden los intereses de San Juan", dijo el Gobernador.

Los partidos que integran el frente oficialista son: Producción y Trabajo, Dignidad Ciudad (Gustavo Fernández), UCR (Alejandra Leonardo), PRO (Enzo Cornejo) y Partido Bloquista (Luis Rueda). A su vez, hay doce partidos adherentes: ACTUAR (Gustavo Usin), Acción y Compromiso (Víctor Maldonado), IDEAS (Matías Luna), FORJA (Alejandro Muñoz), Fuerza para la Unidad y el Cambio (César Monla), sector político (César Aguilar), sector político (Pedro Medina), Partido Libertad Azul (Miguel Caselles), Agrupación Patria (Raúl Espejo), y el Partido Intransigente. En el lote, también hay dos viejos aliados del peronismo: Unidad y Progreso (José Soria) y Unidad Popular (José Ganyitano).

Luego del nombramiento de las fuerzas, Orrego afirmó que "los partidos tenemos una causa en común. Vamos a dar los pasos con certeza. Tenemos una relación de respeto con el Ejecutivo nacional. No creemos peleas rabiosas entre políticos. Estamos alejados de la etapa de estancamiento que tuvimos los argentinos con el kirchnerismo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la trastienda del retorno de cabello a la sede del pj: la llamada de gioja, el cambio de vuelo y el juego de candidaturas

Las Más Leídas

El auto que desapareció y apareció desarmado.
Quién es el ex marino que hizo la amenaza de bomba por el show de Lali
Se vienen dos remates en San Juan: 16 movilidades, con base libre y otras desde $150.000
La trastienda del retorno de Cabello a la sede del PJ: la llamada de Gioja, el cambio de vuelo y el juego de candidaturas
Enojo y preocupación por un sanjuanino que se filma circulando a más de 200 km/h sobre Ruta 40.

Te Puede Interesar