martes 8 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inteligencia del Estado

Nuevo plan de inteligencia de la SIDE: el gobierno niega espionaje interno

El gobierno nacional reconoció la existencia de un documento que autoriza a recabar información sobre quienes puedan generar una “pérdida de confianza” en las políticas oficiales, pero negaron que vaya a hacerse persecución sobre opositores.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un nuevo plan estratégico para los próximos años, según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación, aunque la Oficina del Presidente negó que tenga fines persecutorios. El documento que trascendió contempla la posibilidad de recabar información sobre quienes busquen “erosionar” la confianza en los funcionarios públicos o generen una “pérdida de confianza” en las políticas económicas del presidente Javier Milei, según una copia del plan a la que accedió ese medio y que fue verificada por dos fuentes independientes.

A través de un comunicado difundido este domingo por redes sociales, las autoridades gubernamentales afirmaron que “este es el primer gobierno en décadas que decidió no usar la SIDE para perseguir a opositores, periodistas o adversarios políticos”. Y, destacó que Milei “ordenó reconstruir el Sistema de Inteligencia Nacional, destruido por administraciones anteriores que abusaron de sus recursos para saldar internas políticas”.

El documento, calificado como secreto, establece los lineamientos para promover los intereses estratégicos de Argentina. Según el comunicado oficial, solo tienen acceso al plan el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización del Congreso de la Nación.

Según el abogado que dio a conocer el documento, el plan podría aplicarse a quienes cuestionen las decisiones de Milei y sus ministros, incluidos periodistas y expertos, lo que cobra fuerza ante las recientes declaraciones de funcionarios oficialistas que llaman a “odiar más” a la prensa no alineada y advierten sobre quienes “manipulen” la opinión pública durante las elecciones o difundan desinformación.

Asímismo, el plan, desarrollado bajo el liderazgo de Sergio Neiffert y la cúpula de la SIDE, también habilita a investigar a quienes promuevan la “distorsión” de la “percepción” pública, especialmente si utilizan inteligencia artificial para ello.

El plan incluye, además, metas tradicionales como prevenir el terrorismo, enfrentar el crimen organizado y salvaguardar los intereses argentinos en el Atlántico Sur y en la Antártida.

A principios de mayo, Javier Milei aprobó un aumento de 25 mil millones para la SIDE

El aumento presupuestario reforzó el plan aprobado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Según la Decisión Administrativa 10/2025, publicada a principios de mayo en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei asignó 25.250 millones de pesos a la SIDE, elevando su presupuesto total para este año a 80.872 millones.

Con la firma del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía, Luis Caputo, la resolución entregó 13.436 millones a gastos reservados, bajo administración directa de Neiffert, titular de la SIDE.

A fines de 2023, estas partidas ya habían generado polémica por destinar más de 100.000 millones de pesos al mismo programa. No obstante, la justificación oficial se limitó a señalar que “resulta oportuno realizar compensaciones presupuestarias entre subjurisdicciones del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Defensa y de la SIDE”, sin brindar más detalles sobre el destino de los recursos.

Con información de Perfil

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
milei cierra vialidad nacional y privatiza casi 10.000 kilometros de ruta

Las Más Leídas

Esta es Antonella Eliana Carrizo, alías La Negra.
Una histórica banda de rock confirmó un show en San Juan
Fanático de los fierros: los videos del joven que murió en un vuelco en 9 de Julio
La menor ingresada al Marcial Quiroga por ingesta de cocaína quedó al resguardo de familiares mientras avanza la investigación
En San Juan, expectativa por la toma de más de un centenar de trabajadores

Te Puede Interesar