domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Larreta y Bullrich se pelean en Mendoza, y en San Juan firman la paz: los entretelones

Pese a rumores de unidad sellada, desde Mendoza sostienen que la interna en Cambia Mendoza aún no está cerrada. De Marchi en la encricijada. Secretos de una interna imposible en San Juan, donde firmaron la paz.

Por Guido Berrini

Los titulares de las últimas semanas dan cuenta de que, en Mendoza, el larretista Omar De Marchi aceptó la “sugerencia” de su jefe político y guardó sus pretensiones de aspirar a la gobernación.

De Marchi reclamaba esa candidatura, en soledad dentro de Cambia Mendoza, en una jugada que se completaba con Alfredo Cornejo como candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich.

Cornejo, finalmente, terminó anunciando su candidatura a la gobernación mendocina, y Omar De Marchi amenazó con romper el frente.

Es que, según reveló a Tiempo de San Juan un colega mendocino, conocedor de la interna y que pidió reserva de identidad, “De Marchi sabe que no gana esa elección. Y se terminan sus aspiraciones; ya perdió en 2019 con Rodolfo Suárez, y esperaba que esta fuera su oportunidad, por eso no quiere estar en Cambia Mendoza”.

Finalmente, el propio Horacio Rodríguez Larreta terminó bajándole el pulgar a su referente. Las opciones eran claras: la interna, el silencio, o el destierro.

DE MARCHI LARRETA.webp

La interna: Si insistía con pelear la gobernación, debería ir a la PASO con Cornejo, el 11 de junio, para mantener la unidad de Cambia Mendoza. En el mismo sentido declaró María Eugenia Vidal, que le prometió su apoyo “como a cualquier candidato del PRO”, si no sacaba los pies del plato. “Tenemos que sostener la unidad a nivel nacional y provincial una vez que terminen las PASO”, señaló la ex gobernadora de Buenos Aires, que al mismo tiempo se sacaba decenas de fotos con los referentes radicales mendocinos en la fiesta de la Vendimia.

Estas declaraciones, seguidas de las fotos, evidentemente molestaron a De Marchi que este mismo viernes la dejó "colgada" en una reunión que ya tenían prevista.

vidal mendoza.jpg

El silencio: De Marchi debería aceptar que no era su momento y que las “condiciones objetivas”, siempre con la unidad del espacio como consigna, no lo favorecían.

El destierro: Horacio Rodríguez Larreta no le habría negado a De Marchi sus legítimas aspiraciones a pelear la gobernación mendocina, pero si lo hacía desde afuera, sería por otro espacio. El sello PRO se quedaba adentro de Cambia Mendoza.

Cómo sigue la interna mendocina

De Marchi, entonces, definitivamente no competirá en unas PASO con Cornejo, de las que se sabe perdedor.

Debería optar por la segunda opción mencionada líneas arribas, el silencio.

Sin embargo, nos confirman desde Mendoza, sigue trabajando para unir fuerzas con algunos peronistas que están fuera del Frente de Todos, y/o con los libertarios. En Mendoza no hay todavía nadie que capte orgánicamente los votos que obtendría Javier Milei en el orden nacional.

Estos sufragios irían en su mayoría, si ninguna fuerza los sustrae, a la candidatura de Alfredo Cornejo.

En este escenario, De Marchi confía en su imagen y armado para triunfar en las Primarias por afuera de Cambia Mendoza, pero en las Generales y sin el sello PRO que los referentes nacionales ya le negaron, ¿cuál sería su suerte?

¿Por qué Cornejo se postula en Mendoza?

Una fuente mendocina pone en dudas la satisfacción de Alfredo Cornejo al quedar “condenado” a la pelea provincial. Nadie puede afirmar si, más allá del discurso políticamente correcto, el senador nacional renuncia a la elección nacional por motus propio o como consecuencia de una jugada política.

¿Lo decidió porque piensa que Bullrich no puede vencer a Rodríguez Larreta en la interna Juntos por el Cambio? ¿Ve que es única opción para no entregarle Mendoza al PRO, en una elección en la que, si De Marchi fuera el único candidato, quizá ganaría? Eso lo sabe Cornejo, y sólo Cornejo.

¿Gana Bullrich? ¿Gana Larreta?

Este verdadero TEG que están jugando por todo el país Rodríguez Larreta y Bullrich, en su capítulo mendocino, no tiene un ganador evidente, por ahora.

Podría decirse que el que salió más golpeado fue Rodríguez Larreta, obligado a bajar a un referente. Pero sale favorecido porque “le saca” el candidato a vicepresidente que pretendía Patricia Bullrich, un radical con una aceptable imagen en todo el país, y cierto nivel de conocimiento.

alfreco-cornejo-patricia-bullrich-3jpg.webp

Por el otro lado, si bien Bullrich pierde un vice, puede ganar el apoyo de un virtual gobernador en su pelea interna con el intendente porteño, cuando se jueguen las PASO nacionales.

Es cierto que Cornejo, por disciplina partidaria, debería dirigir sus esfuerzos hacia la candidatura de Gerardo Morales, pero el enfrentamiento entre los dos ucerreístas no es un secreto para nadie.

San Juan, la oposición en paz

Toda esta energía que dilapida la coalición gobernante en la vecina provincia, está puesta en San Juan solamente a favor de la candidatura de Marcelo Orrego, que en las últimas horas sumó a Fabián Martín como su compañero de una fórmula con el sello de Producción y Trabajo.

La postulación del santaluceño no tiene ateos en el macrismo nacional. Orrego-Martín marchan a paso firme, según todos los relevamentos, hacia el triunfo dentro del lema Cambia san Juan, compitiendo contra Eduardo Cáceres y Romina López Cuenca; Marcelo Arancibia; y Sergio Vallejos, ambos sin compañeros de fórmula confirmados.

Los dos precandidatos más relevantes de Juntos por el Cambio felicitaron al diputado nacional cuando se informó oficialmente la decisión de competir.

Patricia Bullrich tuiteó: "Todos los éxitos, @DrMarceloOrrego. Sé que tenés el coraje y la experiencia para llevar adelante el cambio que necesita San Juan".

https://twitter.com/PatoBullrich/status/1623125425776885761

Por el mismo medio, Horacio Rodríguez Larreta celebró “la candidatura de @DrMarceloOrrego a la gobernación de San Juan. Estoy convencido de que va a llevar a la provincia a la transformación que necesita para progresar y crecer. ¡Vamos! El cambio es ahora".

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1623096996738342923

Un dato es clave para que San Juan sea el paraíso del macrismo: la ausencia absoluta de la UCR como una fuerza política de relevancia, algo que no sucede en otros puntos del país, donde le partido centenario gobierna o se revitaliza en ancas de dirigentes con buena aceptación popular.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el vice de gioja, ya se sabe como, no se sabe quien: las pistas

Las Más Leídas

¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Para el mate y las sopaipillas: domingo bien fresquito, ¿y con tormentas?
Un delincuente armado quiso robarle a un remisero: su novia lo delató con la policía
El anuncio de ANSES que preocupa a un amplio grupo de beneficiarios
Un hombre resentido y el alevoso asesinato en Desamparados para hacer sufrir a su exmujer

Te Puede Interesar