lunes 6 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Revés judicial

La Justicia resolvió que los intendentes sanjuaninos no cobren tasas en la boleta de luz

El juez federal Leopoldo Rago Gallo rechazó la presentación de la Muncipalidad de Rawson para seguir incluyendo el Cargo Único Municipal. Los demás municipios recibirán la misma respuesta.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una decisión que genera fuerte impacto en los municipios de San Juan, el Juzgado Federal N° 2, a cargo del juez Leopoldo Rago Gallo, rechazó la presentación judicial impulsada por las 19 intendencias de la provincia contra la Resolución Nro. 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Este fallo confirma que las empresas distribuidoras de luz no podrán incluir en las facturas conceptos ajenos al servicio, lo que impacta directamente en la percepción del Cargo Único Municipal (CUM).

El dictamen judicial, fechado el 26 de diciembre de 2024, fue notificado este viernes a la Municipalidad de Rawson, uno de los primeros en recibir la resolución. En el fallo, el juez Rago Gallo rechazó “la medida interina solicitada por el accionante”, dejando sin efecto el pedido de suspensión de la aplicación de la resolución nacional mientras se resolvía su posible inconstitucionalidad.

sentencia.pdf

El Cargo Único Municipal incluye conceptos como la tasa de alumbrado público y el mantenimiento de las líneas eléctricas, que hasta ahora eran cobrados a los usuarios a través de las facturas de la luz emitidas por las distribuidoras Naturgy y Decsa. La resolución nacional establece que las facturas deben contener exclusivamente los cargos asociados al bien o servicio contratado, dejando fuera cualquier concepto adicional.

Con este fallo, los municipios deberán asumir el costo del alumbrado público y el mantenimiento de las líneas eléctricas con fondos propios, lo que podría implicar un importante desajuste en las finanzas locales. La notificación al resto de las comunas se realizará en los próximos días, aunque se espera un resultado uniforme para todas.

El 6 de diciembre, los intendentes sanjuaninos presentaron un recurso ante la Justicia solicitando la declaración de inconstitucionalidad de la Resolución 267/2024. Interpusieron medidas precautelares y cautelares para suspender la implementación de la norma hasta que se completaran las actuaciones administrativas y el tribunal tuviera acceso a toda la documentación pertinente.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El oscuro pasado de La Vivi, la narco rawsina cuyo perro estuvo involucrado en la muerte de una nena
Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante y el cantante salió a cruzarla: Esta novela ya fue
Un lagarto y una yarará, los reptiles que ocasionaron más de un susto en San Juan
La locura de un exmilitar armado y la doble tragedia en la Lomoteca Popeye de Concepción
Luis Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, falleció en un accidente de tránsito en Chile

Te Puede Interesar