Entre las medidas que adoptó el gobierno Nacional para enfrentar la crisis de ingresos de los trabajadores argentinos estuvo el adelantamiento de la negociación paritaria. El objetivo, claramente, era que los aumentos de sueldos lleguen antes a los bolsillos de los asalariados.
Como todos los gremios, Gastronómicos, conducido a nivel nacional por Luis Barrionuevo, se sentó a la negociación y terminó firmando un muy aceptable 60%, situado en el promedio de las paritarias negociadas por otros sectores como, por ejemplo, Bancarios.
Barrionuevo.jpg
El empresario gastronómico Luis Barrionuevo considera que sus trabajadores pueden esperar los frutos de la paritaria
Pero tras el anuncio de la firma, que le sirvió a Barrionuevo para mostrar gestión y avanzar en la interna que tiene con su cuñado Dante Camaño por el gremio en Capital Federal, se conoció un detalle que echa por tierra el sentido del adelantamiento: la paritaria se firmó en abril, pero los trabajadores verán recién el aumento en setiembre, tras la finalización del acuerdo anterior en agosto.
Además, el 60% se pagará en cuatro tramos que culminarán en el primer trimestre del año que viene: 18% en setiembre, 14% en diciembre, 14% en enero, y 14% en marzo del año que viene.Hasta setiembre los trabajadores del rubro no verán incrementados sus salarios en un centavo.
Gastronómicos es, por otra parte, uno de los poquísimos gremios que tiene más trabajadores "en negro" que registrados, al punto que muchos sectores cuestionaron, por ejemplo, si esa informalidad constante lo hace merecedor de, por ejemplo, beneficios como el PreViaje.
A pesar de la sorpresa que causó el “detalle” del diferimiento del pago, los especialistas en temas gremiales coincidían en lo que se podría resumir en una frase: “No se podía esperar otra cosa, si mandás a negociar a un empresario en nombre de los trabajadores”. A pesar de la sorpresa que causó el “detalle” del diferimiento del pago, los especialistas en temas gremiales coincidían en lo que se podría resumir en una frase: “No se podía esperar otra cosa, si mandás a negociar a un empresario en nombre de los trabajadores”.
osaka-palermo-01.jpg
Osaka, el exclusivo restaurante de cocina Nikkei de Palermo
Luis Barrionuevo, entre otras cosas, sería dueño del restaurante Osaka, un local de lujo porteño en el que se hace cocina Nikkei, fusionando la comida peruana con la japonesa.