El economista neoliberal Roberto Cachanosky trae una vieja enemistas con Javier Milei, con quien se cruzó en varias oportunidades en debates con argumentos técnicos, o descalificaciones personales.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl economista neoliberal Roberto Cachanosky trae una vieja enemistas con Javier Milei, con quien se cruzó en varias oportunidades en debates con argumentos técnicos, o descalificaciones personales.
En las últimas horas, desde el entorno de Javier Milei se habría señalado que Cachanosky utilizó sus influencias para conseguirle a su hija un trabajo en la municipalidad porteña.
En sus redes sociales, Cachanosky respondió publicando un documento que probaría que Javier Milei estuvo en la nómina legislativa durante casi tres décadas.
“Ya que se metieron con mi hija, mintiendo que yo le había conseguido un trabajo en CABA, pueden explicar que hizo @JMilei 26 años en el Congreso de la Nación? Hablando de ñoquis y de casta, estuvo desde 1994 hasta 2020 empleado del Congreso. Qué van a inventar para zafar?”, escribió el economista, con una planilla que probaría su afirmación.
“Los seguidores de La Casta Avanza, me atacan por preguntar si @JMilei fue empleado del Congreso. Acá tienen captura de pantalla de informe de reconocida empresa privada que brinda información comercial”, insistió.
Desde La Libertad Avanza negaron la información y respondieron. El usuario que responde al nick de Traductor, y se define en su perfil como “Ateo del Estado. Ahorrista en pesos. Economía, finanzas, política y paz con mi ser”, posteó: “@RCachanosky sugiero qe para no quemar la credibilidad, antes de subir info ediatada burdamente la chequeé. Si Milei fue empleado de la camara de diputados de 1994 a 2020 debería aparecer en la nómina de personal. Y no aparece. Y lo pueden chequear:https://web.archive.org/web/20190715105120/https://www.diputados.gov.ar/institucional/infGestion/rrhh/nomina-personal.html”. El militante acompañó la publicación con una planilla similar a la de Cachanosky, aunque con otra información.
Orgánicamente, desde el partido de Milei explicaron que “se cometió un error”, sin explicar si era de Cachanosky o de la Cámara de diputados. Aseguraron que Javier Milei cobró del Estado dos contratos trimestrales a las órdenes del entonces diputado nacional Ricardo Bussi, su candidato a gobernador en Tucumán, e hijo del genocida Antonio Domingo Bussi.
La tarea por al percibió el sueldo estatal fue definida, vagamante, como "un proyecto sobre limones y caña de azúcar", exportaciones claves tucumanas.
Contenido especial