Cristian Andino resultó electo diputado nacional en las elecciones del pasado 26 de octubre por Fuerza San Juan. Contra todo lo que se esperaba, ganó el peronismo en San Juan con el 34,4%, y el sanmartiniano se convirtió en el candidato más votado, con casi 147.000 votos. Post victoria, comenzó un recorrido provincial para saludar a la militancia pero principalmente para reforzar la relación con los intendentes. Hay quienes describieron a Andino como el hombre que permite salir de la interna que dominó por años el peronismo entre José Luis Gioja y Sergio Uñac, pero hubo algunos sectores que no digirieron de la misma manera la gira departamental.
Si bien siempre sonó el nombre de Andino como potencial aspirante con bendición U, fue muy resistido por el giojismo y el gramajismo (querían que José Luis Gioja y Fabián Gramajo encabezaran la lista y no ceder en la interna con Uñac). Finalmente, el uñaquismo ganó la pulseada y logró poner al sanmartiniano como primer aspirante. Hubo plan retirada de Gioja y Gramajo, fiel a su estilo, decidió jugar tercero en la lista, con el objetivo de exhibir su músculo político en Chimbas.
La campaña de Andino incluyó visitas a toda la provincia y fue recibido por los dirigentes de cada departamento, pero caminó pocas veces con Romina Rosas -segunda en la lista- y casi nunca con Gramajo, que jugó su propio juego (a veces con el intendente de Rawson, Carlos Munisaga).
Aunque lejos de ser la mejor performance del peronismo local, el triunfo del 26 de octubre resultó para Andino una inyección de serotonina y, por supuesto, juego propio. Un día después de los comicios, comenzó un recorrido provincial que aún no termina. Visitó la junta de Caucete, la de Concepción, la de Trinidad, la de Rivadavia, la de Ullum, la de Calingasta, la de Albardón, la de Capital, la de Santa Lucía, la de Desamparados y la de 9 de Julio. Planea llegar también a Valle Fértil, Jáchal y Angaco. Según comentó el entorno del diputado electo, la gira tiene un carácter de agradecimiento.
Sin embargo, algunos sectores del peronismo no miran estas visitas con los mismos ojos. Desde el uñaquismo hay quienes dicen que Andino debe “parar la pelota” para dejar respirar al electorado de cara al 2027, hubo otros más críticos ya que entienden que continúa con en "modo campaña".
Para redoblar la apuesta, desde el núcleo duro del uñaquismo señalan que, si Andino aspira a ser candidato a gobernador en el 2027, tiene que dejar de mostrarse. Esta muestra del primer chispazo interno dentro del peronismo tras la victoria del 26, que llega después de que el senador Uñac haya ofrecido dos entrevistas en medios nacionales (Infobae y C5N) en donde admitió que arrancará una gira nacional y que si no se abre esa puerta, no descarta volver a San Juan. "¿Puede volver a intentar competir para ser gobernador de San Juan?", preguntó el periodista y la respuesta fue contundente: "-Nada se descarta en este camino".