viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transporte

El gobierno nacional intimó a Flybondi a que presente un plan para "reducir cancelaciones"

Las constantes cancelaciones de vuelos de la línea aérea Low Cost Flybondi llevó al gobierno de Javier Milei a emplazarla para que en 48 horas presente un plan para resolver el problema.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Transporte exigió a Flybondi presentar un plan correctivo para disminuir las cancelaciones de vuelos, una problemática que afecta a miles de pasajeros.

La aerolínea, líder en suspensiones y con la peor puntualidad del mercado, podría enfrentar severas sanciones si no cumple con el requerimiento.

Un ultimátum a la low cost

El Gobierno dio a Flybondi 48 horas para entregar un programa que garantice mejoras en el servicio. Según fuentes oficiales, este plan debe incluir estrategias para reducir “drásticamente” las cancelaciones y asegurar que los vuelos ofrecidos sean operables, protegiendo así los derechos de los pasajeros.

“Si la empresa no cumple con lo solicitado, se abrirá un sumario que podría derivar en multas económicas. De persistir los problemas, se evaluarán sanciones más severas, incluso la suspensión de rutas”, explicaron desde Transporte.

Números que preocupan

En noviembre, de los 1.991 vuelos programados por Flybondi, 384 fueron cancelados, representando el 20% de sus operaciones. Además, más de 700 vuelos fueron reprogramados, dejando a miles de usuarios afectados.

Un informe de la consultora Adventus señaló que la aerolínea tuvo una puntualidad de apenas 49,05% en noviembre, la más baja del mercado. Este desempeño la posiciona por debajo de Aerolíneas Argentinas y JetSmart, que superaron el 80% de puntualidad en el mismo período.

Sanciones y supervisión

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) retomó en junio el mecanismo de sanciones para todas las aerolíneas, tras haber estado inactivo desde 2020. Flybondi es la principal infractora, acumulando actas por incumplimientos en su servicio.

“El objetivo final de estas medidas es garantizar un servicio de calidad para los pasajeros. Las aerolíneas deben ajustarse a estándares que prioricen la puntualidad y la reducción de cancelaciones”, destacaron desde Transporte.

El impacto en el sistema aerocomercial

Los conflictos en el sector afectaron a todas las aerolíneas, pero Flybondi sobresale por sus cifras negativas. Además de liderar en vuelos cancelados con el 68% del total, enfrenta críticas por la falta de respuesta a los pasajeros damnificados.

La aerolínea conducida por Mauricio Sana aún no se pronunció sobre el ultimátum. Mientras tanto, miles de usuarios esperan soluciones concretas para los problemas recurrentes en sus viajes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
renuncio el presidente de la junta de santa lucia y salpica a quiroga moyano

Las Más Leídas

La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
La mayor parte de la cosecha de tomate sanjuanino es mecanizada. 
Sede de la OSP
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan

Te Puede Interesar