jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comunicado

El BID apoyó el acuerdo entre Argentina y el FMI

Desde el ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, informaron que el Banco Interamericano de Desarrollo respaldó el acuerdo con el FMI, y vendrá a nuestro país a sumar apoyo financiero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó el programa entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una reunión que coordinó el organismo multilateral en Santiago de Chile. Así, lo informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

En la 65° Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest en Santiago de Chile, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo un encuentro con el Presidente del BID, Ilan Goldfajn.

image.png

"En el encuentro, el BID expresó su fuerte respaldo al programa conjunto con el gobierno argentino, en una muestra de confianza en el país", indicó el Palacio de Hacienda y consideró que ese apoyo "se enmarca en una coordinación estratégica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, con miras a garantizar una implementación sólida y consistente del nuevo acuerdo económico".

En tanto, Goldfajn reafirmó: “Mantuve una excelente reunión con el secretario de Finanzas Pablo Quirno. El BID está comprometido en apoyar a la Argentina en el marco de la estrategia conjunta y sus proyectos en el país, en coordinación con el FMI y Banco Mundial y las medidas que el gobierno argentino está implementando”.

El ministerio informó que en la reunión se repasó la situación económica del país y la relevancia que el apoyo del Grupo BID tiene para los objetivos de desarrollo de Argentina. Además, se dialogó sobre iniciativas estratégicas para el país, como el financiamiento de proyectos de inversión privada y la cooperación en temas de integración regional, particularmente a través de la iniciativa 'Conexión Sur'.

El Gobierno argentino, por su parte, también expresó su apoyo a la "capitalización de BID Invest, y a la iniciativa regional 'Preparados y Resilientes en las Américas', impulsada por el BID". "Este encuentro reafirma el compromiso conjunto entre Argentina y el BID para promover el desarrollo económico y la estabilidad en nuestro país y en la región", remarcaron.

Se espera también apoyos económicos del BID

El ministro Caputo anticipó que además de la negociación de un préstamo con el FMI por US$ 20.000 millones "se encuentra negociando con el Banco Mundial, el BID y el CAF para fortalecer las reservas". Esto permitiría fortalecer las reservas que llegarían hasta los 50 mil millones.

Las autoridades del BID visitarán la semana que viene a Argentina para definir el apoyo económico que le brindaría al Gobierno nacional.

.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Nicolás Márquez

Las Más Leídas

El próximo martes 29 de abril, los alumnos sanjuaninos no tendrán clases debido a la 1° Jornada de Alfabetización para docentes.
Les dio tres días libres a los jugadores, se fue de vacaciones y no volvió más: el insólito caso del DT de Sportivo Desamparados
Descubrieron un bosque nativo de Chacay, en plena cordillera, en Calingasta.
¿Llega un fuerte viento Zonda a San Juan? Qué dicen los especialistas
Bajaron los precios del asado y de otros 7 productos de carnicerías en la Feria de Capital

Te Puede Interesar