domingo 13 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis

Cómo se prepara el uñaquismo en la previa electoral y una hipótesis sobre Gramajo

Siguen impulsando la figura del ex intendente Cristian Andino. Las sospechas sobre un “salto chimbero” y qué responden desde el entorno del “San Juan Te Quiero”. La reunión con dos faltazos.

Por Natalia Caballero

No se desinfla la idea del uñaquismo de empujar la candidatura a diputado nacional de Cristian Andino. Desde el sector, dicen que hasta último momento buscarán la unidad del peronismo, pero todo indica que está lejos, con una multiplicación sinfín de ismos. En plena activación de la agenda política; con reuniones de intendentes peronistas –y ausencias sugestivas-; una hipótesis interna se robustece dentro del círculo U. Según informaron en estricto off, hay quienes creen que Fabián Gramajo se desprenderá del peronismo orgánico y será candidato a diputado nacional “por afuera”. Desde el San Juan Te Quiero lo desmienten y aseguraron que “les quieren bajar el precio”.

Con un clima electoral que va tomando forma, son dos las caras que se imponen como posibles cabezas de listas del peronismo en las legislativas: José Luis Gioja y Cristian Andino. No hay sorpresas, los nombres son los que vienen circulando desde hace meses. El giojismo ya empezó a levantar el perfil con actividades en unidades básicas y la aparición del "Flaco" en el territorio, incluso en la marcha del 24 de marzo. Andino continúa con sus giras departamentales, se lo puede ver en cada uno de los festivales que lo invitan. El objetivo, según informan, es que mantenga el contacto con la gente y con los dirigentes municipales.

A las visitas municipales, se le sumó un movimiento del uñaquismo. Activaron la maquinaria con una reunión de intendentes peronistas. El último encuentro, realizado este lunes 31 de marzo en Caucete, contó con la presencia de once jefes comunales, encabezando la bajada de línea el pocitano Fabio Aballay. Faltaron Daniela Rodríguez, de Chimbas y Carlos Munisaga, de Rawson, éste último cada vez más emancipado del círculo duro uñaquista tras el divorcio Uñac-Ibarra y la primera porque no la invitaron.

La idea de estos encuentros es generar una línea discursiva propia –en la que los intendentes plebisciten sus gestiones- y empujar una única lista a diputado nacional, cuyo primer candidato sea Andino. Si bien indicaron que apostarán al lema “unidad hasta que duela”; lo cierto es que no resignarán el primer lugar en la lista. “Es nuestro porque somos parte del sector que tiene un senador, casi todos los intendentes y los diputados, somos el espacio peronista con mayor representatividad”, opinaron.

Especulan con que el giojismo acepte un segundo lugar e imponga a una de las mujeres que militan en Lealtad Justicialista, incluso la reaparecida Daniela Castro, ex diputada nacional y viceministra de Agustín Rossi. Pocos ánimos hay de acordar algo así dentro del giojismo, quieren a José Luis como candidato y están dispuestos a ir a una interna, según indicaron.

Después de la última elección a gobernador, en la que Gramajo se fue a último momento con Gioja y lo secundó como compañero de fórmula, la relación uñaquismo-gramajismo está muy deteriorada. Es más, puertas adentro especulan con una salida del chimbero del peronismo para esta elección legislativa. Creen que se postulará por afuera, con el San Juan Te Quiero como sello, y que competirá directamente contra el peronismo. Sacan de la galera para sostener su hipótesis el antecedente 2023 y las fotos que postean los principales dirigentes del espacio con el vicegobernador Fabián Martín. “Se va a ir por afuera y será funcional al gobierno de Marcelo Orrego”, analizan algunos. Pero desde el San Juan Te Quiero fueron categóricos y aseveraron sin rodeos que “no hay posibilidad”. Lo mismo no resignan un espacio en las listas y hay periodistas que ya escucharon esta versión en mesas de café.

El caso Munisaga es el que siguen de reojo en el uñaquismo. Hasta ahora, los gestos entre el rawsino y el espacio del pocitano iban y venían. Solo hubo desacuerdo para el afuera con el RIGI: Carlos a favor; Uñac en contra. Pero la ruptura de la relación del Senador con Mauricio Ibarra, mentor del Intendente de Rawson, comenzó a generar un efecto con aroma independentista. Munisaga faltó a las dos reuniones de intendentes convocadas por Uñac, se mostró en un acto en homenaje a Rosalía Garro con José Luis Gioja y caminó por Villa Krause con Gramajo.

No es una situación menor con la cual debe lidiar el uñaquismo. Es que, si bien el pocitano apoyado por 11 intendentes es una postal de valor político, faltan los representantes de los dos bastiones más importantes para el peronismo. Rawson y Chimbas concentran casi 175.000 electores, el 28% de los votantes de San Juan y son dos distritos generalmente favorables.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Acueducto Gran Tulum, una majestuosa obra que se reinicia en San Juan, está avanzado en un 45 % aproximadamente. Se terminará en dos años. 

Las Más Leídas

El cuarteto los sacó del lugar más oscuro y hoy bailan para agradecer y ganarse el mango: la historia de Jorge y Marcela, los bailarines de la Peatonal video
En Rawson: en 40 minutos robó en tres casas y cuando intentaba huir, lo delató un caniche
La historia del conejo que quiso ser gato: aparece solo de noche en un barrio de Rawson y los vecinos lo alimentan
Persecución y detención en plena Vía Rápida: los delincuentes habrían utilizado un inhibidor para abrir autos en un shopping sanjuanino
Horario de corrido en el comercio sanjuanino: opinión de sectores involucrados, la estrategia del SEC para ganar la pulseada y los intentos que fallaron

Te Puede Interesar