martes 19 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Interna electoral

Arde Troya: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz irán a la Justicia por un conflicto con Máximo Kirchner

El conflicto ocurre porque el "sciolismo" no llegaría a presentar los avales necesarios y peligra su presentación en las PASO bonaerenses.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Feroz interna en Unidos por la Patria. A horas del vencimiento del plazo para confirmar el reglamento de la coalición oficialista en Provincia de Buenos Aires, se conoció una fuerte interna entre Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz, por un lado, y Máximo Kirchner, por el otro. El conflicto ocurre porque el “sciolismo” no llegaría a presentar los avales necesarios y peligra su presentación en las PASO bonaerenses. Por este motivo, irán a la Justicia.

Aníbal Fernández, apoderado legal del embajador en Brasil, trabaja desde el último domingo, junto a sus asesores, para la presentación que harían ante la Junta Electoral bonaerense. El objetivo será para impugnar el acta de constitución del nuevo frente Unión por la Patria en dicha provincia.

El principal argumento de “Unidos Triunfaremos” (nombre de la lista de Scioli) es que el kirchnerismo no respeta las minorías. Además, indicaron que existen errores formales en el reglamento y que se le pide al exgobernador y a Tolosa Paz avales para presentar sus candidaturas, que deben realizarse en partidos estrechamente ligados al mundo K.

La letra chica del reglamento de la provincia de Buenos Aires de la alianza oficialista Unión por la Patria (UP) presenta un desafío para que Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz puedan presentar su lista de candidatos a diputados y senadores nacionales. La clave está en el artículo 9º y apunta a los avales que necesitan las nóminas legislativas.

Según el documento, las listas de diputados y senadores nacionales deberán presentar avales de afiliados de los partidos políticos que integran el frente UP.

Pero deberán tener una composición específica. “Deben integrarse hasta un 50% por afiliados al PJ”, dice el reglamento. Y agrega: “Los restantes deben ser de al menos un 20% de afiliados a los partidos Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande que representen al menos tres fuerzas políticas de las mencionadas”. Se trata del sello de Sergio Massa y de los partidos de corte kirchnerista.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los diputados de San Juan emitieron despacho de comisión del proyecto de ley que regula los honorarios de los abogados en la provincia.

Las Más Leídas

Jugó 64 minutos en San Martín y ahora le inicia una demanda millonaria
Una mujer fue a un gimnasio de Rivadavia, se descompensó y murió camino al hospital. Imagen ilustrativa
Está presa por matar brutalmente a un hombre y se saca fotos pal feis desde el Penal de Chimbas
Las macabras historias que se viralizaron en las redes sobre un viejo garaje de Santa Lucía
Un conductor acuchilló a otro automovilista en la Libertador por una discusión de tránsito y se fugó

Te Puede Interesar