Una de las dos mujeres más polémicas de la política menemista fue propuesta para uno de los 5 sillones directivos dle ARSAT por el Jefe de Gabinete Juan Mazur.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna de las dos mujeres más polémicas de la política menemista fue propuesta para uno de los 5 sillones directivos dle ARSAT por el Jefe de Gabinete Juan Mazur.
Se trata de Claudia Bello, quien junto a María Julia Alsogaray fueron las caras femeninas de lo que se denunció como la corrupción menemista.
Según la resolución 17, que lleva la firma del tucumano, Bello será designada como propuesta en la asamblea de accionistas de ArSat a realizarse este miércoles.
Ese nombramiento deberá tener la aprobación de la asamblea que se dará en medio de un tono de polémica.
La idea ya levantó críticas airadas en el oficialismo. El ex coordinador nacional de la TDA, Osvaldo Nemirovsci, escribió: "El posible nombramiento de Claudia Bello como directora de ArSat ofende la experiencia, militancia, honestidad, convicción de cientos de compañeros "duchos" en el tema y que están en su casa. No lo hagan!".
Bello ocupó durante el menemismo cargos de segunda relevancia hasta que fue designada interventora de la provincia de Corrientes, en una gestión marcada por el escándalo.
El caso más relevante fue cuando quedó a cargo de las acciones para prevenir el "efecto Y2K", también conocido como "El problema del año 2000". Este fue un bug o error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria en el año para el almacenamiento de fechas (generalmente para economizar memoria), asumiendo que el software solo funcionaría durante los años cuyos números comenzaran con 19XX. El miedo consistió en que los sistemas informáticos pudieran fallar y provocar el caos y graves daños de todo tipo en los países y empresas.
A Bello se la acusó de fraude en contrataciones directas por más de 9 millones de pesos (dólares en aquel momento).
Pese a la enorme cantidad de denuncias que recibió durante la década, en la que asumió distintas responsabilidades, nunca fue condenada.
Bello fue cercana a Gustavo Béliz, y llegó a presidir el peronismo porteño, donde tenía gran influencia el ahora presidente Alberto Fernández.
Tras su retiro de la vida pública, se la vio en últimas apariciones cercana a Miguel Ángel Pichetto, el senador que desertó de las filas del PJ para acompañar a Mauricio Macri en su intentona reeleccionista.
Contenido especial