El próximo 24 de junio habrá Asamblea Universitaria para refrendar la decisión que tomó el Consejo Superior de extender el mandato del rector Oscar Nasisi, tras la suspensión de las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan por la pandemia aunque todavía se tendrá que resolver de qué manera se llevará adelante la reunión de los 116 miembros.
Programada en el calendario electoral para el 10 de junio, la lección de las nuevas autoridades de la Casa de Altos Estudios debieron ser postergadas hasta que la emergencia sanitaria finalice. Desde el Consejo resolvieron que quienes ocupan cargos de jerarquía se mantengan en ellos y ahora la Asamblea tendrá que aprobar esa determinación.
Por la gran cantidad de personas que deben formar parte del encuentro, analizan de qué manera se realizará por el contexto y las normativas que impone el coronavirus sobre las reuniones sociales en la provincia.
En un acalorado debate de más de cinco horas el Consejo definió prorrogar por tiempo indefinido el mandato de Nasisi. El tema se metió en la contienda electoral, agigantó las diferencias entre el rector y su vice Mónica Coca-candidata a rectora- y obligó a los espacios políticos a tomar una postura en la que se coló el factor tiempo.
Fueron tres las propuestas que se presentaron al debate: una que planteaba la necesidad de convocar a la Asamblea para definir el tema, otra que buscaba prórrogar los mandatos hasta el 2 de noviembre ad referéndum de la Asamblea Universitaria -susceptible a modificaciones- y la que última -que fue aprobada- que determinó la prórroga de todos los mandatos hasta que asuman las autoridades electas, es decir sin fecha definida. La segunda propuesta fue apoyada por Mónica Coca y la que terminó imponiéndose por el rector Nasisi.
No hubo sorpresas en cuanto a las definiciones de cada uno de los candidatos a rector en la votación. La decana de Filosofía, Rosa Garbarino, se inclinó por la moción de Nasisi al igual que el decano de Arquitectura, Roberto Gómez, quien es el candidato que cuenta con la venia del actual rector. El decano de Exactas, Rodolfo Bloch, acordó con Coca y apoyó su postura al igual que el decano de Ingeniería, Tadeo Berenguer, quien acompaña en la única fórmula lanzada a la vicerrectora. El decano de Sociales, Raúl García, no estaba de acuerdo con ninguna de las dos posturas pero terminó inclinándose por la moción de Nasisi.