Eliazar Flores Condori, el hombre acusado de la doble tragedia en Ruta 40, seguirá preso. Este viernes la jueza que entiende en la causa le renovó la prisión preventiva por 3 meses. A pesar del fin que tuvo la audiencia, que era la renovación -o no- de la medida de coerción, las miradas estuvieron puestas en otro lado.
Lo que llamó la atención de los presentes es lo que se dijo durante los argumentos para dejar preso o libre a Flores Condori, porque los planteos pasaron tanto a otro plano, que ya la audiencia se estaba desviando mucho. El mismo fiscal Adolfo Díaz de UFI Delitos Especiales le expresó a la magistrada que lo que se estaba diciendo no era del eje de la audiencia.
El asombro fue tal que, hasta la familia de Carolina Sastre, presente en la audiencia, estaba asombrada por lo que el abogado del acusado –Alejandro Castán- argumentaba para que su cliente recuperara la libertad. Dijo que su cliente es víctima de discriminación porque es de nacionalidad boliviana, habló de las políticas migratorias que tiene el Gobierno de turno y de los pasados, entre otras cosas.
La familia Sastre no lo podía creer y empezaron a hablar entre ellos. En un momento, el abogado paró su discurso y le pidió a la jueza que les llamara la atención para que se callen porque lo distraían. “¿Pueden hacer silencio?, me distraen. Es una falta de respeto”.
Mirá el momento de esta situación:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1966838443859698126&partner=&hide_thread=false
Después ocurrió otro momento impactante, donde la defensa comentó que su cliente es víctima de discriminación. “Todos los imputados que fueron imputados por homicidio culposo agravado por dos o más víctimas pudieron llegar a un acuerdo de juicio abreviado por 3 años de prisión condicional”, comenzó diciendo Castán y luego agregó: “La defensa entiende que hay discriminación en cuanto al señor Flores por ser de nacionalidad boliviana. Hay discriminación porque la ley es igual para todos, pero no es equitativa”.
Mirá el video:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1966838701297987862&partner=&hide_thread=false
Tras estas palabras, el fiscal de caso le pidió al abogado que diga quién había incurrido a ese delito para actuar de oficio ante una denuncia de tal magnitud. Luego, el letrado expresó que no estaba señalando a nadie y dijo que era por el “modo” en el que su cliente estaba siendo juzgado.
Entre algunos de los argumentos que fiscalía y querella pusieron en la mesa de porque Flores Condori debía seguir con prisión preventiva, es porque él tenía facilidad para salir del país e ingresar a Bolivia, de donde es oriundo. Según datos de Migraciones en el último tiempo tuvo muchos ingresos y egresos por lugares no oficiales. Ahí es donde el defensor empezó a hablar del Gobierno de turno y los anteriores y los gestos de los familiares dieron que hablar. Mirá:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1966839657024680234&partner=&hide_thread=false