Mientras crecen las sospechas de que el cadáver hallado en el Cerro Mercedario pertenece a la joven tucumana desaparecida en la montaña en marzo de 1981, en un viaje en el tiempo, los recortes de diarios de la época reviven el dramático momento y dan cuenta de la conmoción que el hecho provocó no sólo en San Juan, sino también en Tucumán.
Es que la muerte de Marta 'Patty' Altamirano y la posterior desaparición de su cuerpo fueron noticia y mantuvieron cautiva a la opinión pública de aquel entonces. Primero, lo que impactó fue el fallecimiento de la chica de 20 años que había arribado a suelo sanjuanino con intenciones de escalar junto a su hermana y un amigo. Sin embargo, lo que inició como una emocionante expedición terminó como una tragedia sin cierre para sus seres queridos.
El 27 de marzo de 1981, la andinista y sus acompañantes emprendieron el viaje. Una caída por un precipicio le arrebató la vida a 'Patty' y, a pesar de que se confirmó su muerte, nunca lograron encontrar sus restos que se perdieron entre los glaciares, tal y como lo contó este diario en el repaso de la historia.
422476e6-04fd-4fb1-9ce6-f4d815605391.jpg
Cuatro días después del hecho, las autoridades policiales y de rescate, con el apoyo de Gendarmería y de personal especializado de Mendoza, iniciaron las tareas de búsqueda del cuerpo de la chica que encontró la muerte en el costado sur del cerro, cuando cayó a unos 500 metros de altura.
Pese a los intentos de los expertos por tratar de recuperar los restos de la tucumana, un temporal impidió que los trabajos continuaran y por tanto la búsqueda debió ser suspendida. Así lo reflejó el diario de la época, el 4 de abril de ese mismo 1981.
77826646-5586-4470-bda3-8e62c58a44dc.jpg
Las tareas de rescate se ejecutaron con un helicóptero, que a la distancia indicaba las grietas en donde podía haber caído el cuerpo. No obstante, las nevadas en la zona entorpecieron el despliegue y forzaron a frenar el operativo.
a3b4273a-d81b-47e3-b621-459c09b6e498.jpg
Como si fuera un 'minuto a minuto' de la época, la actualización de la información se hizo en los siguientes días y así lo deja en evidencia la publicación de Diario de Cuyo del 5 de abril del mismo año. En ella manifiesta que la presencia de nieve sepultó el cuerpo de Marta y dificultó la pesquisa.
Incluso, el artículo señala que la búsqueda continuaría en la siguiente temporada estival, es decir, cuando las temperaturas se hayan elevado y hayan permitido el deshielo. Es por ello que en la siguiente publicación se observa que un mes más tarde, Héctor Hugo Altamirano, el padre de la joven, llegó a la provincia para gestionar la búsqueda.
4a1322d1-2c2d-4880-b385-1b62af107a96.jpg
Sin mayores éxitos, el cuerpo nunca fue encontrado y poco a poco las tareas se diluyeron hasta quedar en nada. Fue así que un año más tarde, en la Gaceta de Tucumán, un artículo recordó el episodio y habló de una "búsqueda infructuosa".
El 2 de enero de 1982, según publica el diario tucumano, el rescate continuó y, cuando llegaron a ver el glaciar, observaron que estaba, literalmente, partido y que el cuerpo de 'Patty' se habría deslizado hacia el interior de esta formación de hielo. Para el 7 de enero, la mamá de Patty y los hermanos de la joven bajaron de la montaña sin poder traer el cuerpo de regreso.
En enero de 1984, Sergio Bossini -el andinista que estaba con ella al momento de la tragedia- volvió a subir al Mercedario con la intención de encontrar a Patty. Recorrió la pared sur y no encontró a su amiga. El lunes 9 de enero logró ascender en soledad a la cima del Mercedario. En aquel momento, acorde rememora el medio, se publicó un titular que sostenía: "'El Tano' Bossini no subió solo, sino que llevó una cruz de metal que dejó en la cima sanjuanina. "Ahora Patty descansa en paz", aseguró ese día el montañista y así lo sostiene la nota.