Un tribunal de Impugnación ratificó la condena contra el hombre que abusó sexualmente de su hija de 12 años con discapacidad, pero le redujo la pena de 13 años de cárcel a 10. La sentencia había sido apelada por la fiscalía, que pedía un castigo más duro, y también por la defensa, que solicitaba un cambio de calificación y una pena más leve.
El sujeto, oficio albañil, fue denunciado en diciembre de 2022 y juzgado en septiembre de 2023. La fiscal Valentina Bucciarelli -de la UFI ANIVI- acusó al sujeto de haber violado en, al menos, dos ocasiones a la hija de su expareja, que padece hidrocefalia y en ese entonces tenía 12 años. De hecho, la mamá de la niña sorprendió al hombre casi flagrante la madrugada del 5 de diciembre de 2022, cuando éste salía de la habitación de la víctima tras someterla.
Para los jueces Diego Sanz, Gloria Chicón y Eugenio Barbera sólo se pudo acreditar el abuso sexual cometido el 5 de diciembre y entendieron que no llegó a accederla. En realidad, Barbera votó en disidencia porque sostuvo que si hubo acceso carnal, pero se impuso la postura de los dos primeros magistrados. Fue por eso que el 20 de septiembre de 2023 condenaron a V.A. C. a la pena de 13 años de prisión por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la guarda y la convivencia preexistente con una menor de 18 años.
Los fundamentos de la sentencia, que se conocieron el 11 de octubre de 2023, no dejó conformes a la fiscalía, que apeló el fallo. Para el Ministerio Público Fiscal existieron abusos con acceso carnal y por esa razón insistió en una pena más grave: 24 años de cárcel.
La defensa también recurrió la sentencia con el argumento de que se trató de un abuso sexual simple. El acusado reconoció en el juicio que manoseó a la niña, pero que nunca la violó. En eso se basó el defensor, el abogado Julián Gil, para solicitar al Tribunal de Impugnación que la pena sea de 3 años de prisión.
El fallo fue analizado por los jueces de impugnación Benedicto Correa, Juan Carlos Caballero Vidal y Ana Lía Larrea, quienes rechazaron los planteos de la fiscalía y de la defensa. Pero si bien ratificaron la condena contra el padrastro abusador por el mismo delito, tal como lo entendieron los jueces de primera instancia, consideraron que la pena era excesiva. Fue así que la redujeron a 10 años de cárcel.