miércoles 27 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Condenado

¿Por qué fue tan leve la pena para el cura Walter Bustos?

A pesar de que la fiscalía había solicitado 9 años de cárcel, el juez de Cámara lo castigó por un delito y lo absolvió por otro. Las claves de un veredicto que generó sorpresa en propios y extraños.

Por Luz Ochoa

Este martes el mediodía, se conoció la sentencia contra el cura Walter Bustos y la pena de 1 año y 8 meses de prisión condicional por abuso sexual resultó una sorpresa para propios y extraños, ya que la fiscalía había solicitado una condena mucho mayor. Fue esa diferencia entre lo pedido por la representante del Ministerio Público Fiscal y lo resuelto por el juez lo que cayó como una bomba en medio de la sala de audiencias de Tribunales donde se desarrollaba el juicio.

Es que a pesar de que la acusación de la fiscal de cámara Marcela Torres sostenía que el castigo debía ser de 9 años de cárcel por los dos delitos que le endilgaba, abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el grave daño a la salud mental de la víctima y por ser un ministro de culto; el juez de cámara Víctor Muñoz Carpino lo absolvió por el beneficio de la duda en el delito más grave y lo condenó por el más leve.

Esa decisión del magistrado de desechar la acusación más grave y condenar al cura por el hecho más leve, impactaron de lleno en lo que fue el veredicto final, cuyos fundamentos se conocerán el próximo 14 de junio. Ese día se sabrá a ciencia cierta cuáles fueron los argumentos que tuvo para tomar tal determinación, para algunos polémica.

Quizás una de las explicaciones de por qué fue tan leve la pena se encuentre en las pruebas que fueron descartadas durante el debate. Una de ellas fue el testimonio a través de Cámara Gesell de una víctima y los informes psicológicos. Así lo dejó en claro el juez Muñoz Carpino en su sentencia, en la que diferenció la responsabilidad penal de Bustos en un hecho y otro.

A partir de la resolución que podría ser apelada por la fiscal Torres, quien indicó que esperará a conocer los fundamentos de la sentencia para tomar acciones. Se puede entender que el juez consideró que las pruebas contra Bustos en la acusación más fuerte no fueron contundentes, ya que lo absolvió por el beneficio de la duda. El magistrado declaró la nulidad de los informes psicológicos de los dos jóvenes y posiblemente esa haya sido la razón por la que no contaba con elementos para dictar una sentencia condenatoria, según se puede interpretar.

Del mismo modo, dictó la nulidad de la entrevista videograbada que se realizó con la víctima dado que no cumplía con los requisitos que exige la Corte de Justicia y que lo dejó sentado en un polémico fallo. La defensora Sandra Leveque había solicitado que se declarara la nulidad de la prueba, puesto que la defensa del imputado no se hallaba presente durante la Cámara Gesell y el magistrado le dio lugar a ello.

Si bien los fundamentos confirmarán las especulaciones, se estima que algunas testimoniales contra Bustos como así también los informes periciales de la víctima (un menor de 15 años, al momento del abuso) pesaron en el juez de cámara para que finalmente lo condenara a una pena mínima, que cumplirá estando en libertad.

"Esta defensa entiende que uno de los presuntos abusos sexuales no se ha probado, coincido con la absolución en relación al hecho que se había imputado", sostuvo la defensora que celebró que el magistrado le haya concedido el pedido de anulación de las pericias psicológicas. Además, Leveque manifestó que evaluará con Bustos si hacen la apelación de la condena, una vez que sepan los argumentos. "Es probable que lo apelemos", dijo quien aseguró estar parcialmente conforme.

Aún así, el fallo no está firme y podría cambiar, si la causa pasa a manos de un tribunal superior. Es decir, si la sentencia llega a la Cámara de Apelaciones. Además, a Bustos todavía le queda una cuestión más por afrontar ya que, mientras se llevaba adelante el juicio en su contra, apareció una nueva denuncia que lo puso en el ojo de la tormenta. Un joven acusó al cura de haberlo sometido sexualmente en Valle Fértil cuando éste era sacerdote en la parroquia de ese poblado. Por esa misma causa, actualmente se encuentra detenido con prisión preventiva e imputado de un grave delito en la Unidad Fiscal de Investigaciones ANIVI.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
doblo en u en una esquina de chimbas, choco a una motociclista y le provoco la muerte

Las Más Leídas

Una mujer y su hijo protagonizan un violento vuelco en Ruta 40 y el menor se lleva la peor parte
La camioneta. Esta es la Ford Ranger que emplearon en la emboscada contra el apoderado de Alumetal.
PAMI: 5 beneficios para los jubilados en octubre  video
¿Sube la temperatura? Así estará el tiempo este miércoles en San Juan
Se viene una nueva terminal para San Juan: mirá cómo es

Te Puede Interesar