lunes 23 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Grave caso

Piden 22 años de prisión para el profesor de boxeo acusado de violar a una alumna

El sujeto fue denunciado en septiembre del año pasado y ahora se somete al juicio frente a un tribunal colegiado, que dictará la pena la próxima semana. En los alegatos, la fiscalía fue con todo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A más de 7 meses de que estallara el escándalo y fuera denunciado por abuso sexual, el profesor de boxeo acusado de violar a una alumna menor de edad afronta 22 años de prisión. Se trata de Leandro Martínez, el entrenador del SEP quien se sienta en el banquillo de los acusados y quien este miércoles por la mañana conoció el fuerte pedido de la fiscalía.

Es que la fiscal Valentina Bucciarelli, secundada por el ayudante fiscal Nahuel Ibaceta, pidió dicha pena para el imputado por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una adolescente de 15 años, a quien le daba clases de box en el gimnasio situado en la sede del sindicato.

Para el Ministerio Público, que expuso sus alegatos frente al tribunal colegiado compuesto por los jueces Diego Sanz, Alberto Caballero y Gabriel Meglioli, Martínez no sólo perpetró el aberrante acto contra la víctima, sino que también encarnó una conducta que se repitió con el paso del tiempo y con otras mujeres.

Al debate que se desarrolla en Tribunales, la fiscal de ANIVI llevó testigos que expusieron al acusado en un reiterado comportamiento, en el que se propasaba con otras chicas y que había tenido la fortuna de no resultar denunciado. Además del ello, el relato de la menor resultó una de las pruebas cruciales para la parte acusadora.

Por su parte, la defensa, encarnada por el defensor oficial Marcelo Salinas, solicitó la absolución tras cuestionar la figura penal que le es endilgada a su representado. Sin testigos de parte y sin prueba documental, la estrategia del defensor se centró en atacar el tipo penal resuelto por la fiscalía, con el objetivo de convencer a las autoridades.

Tras dictar un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, se estima que se conocerán las últimas palabras de Martínez y que el tribunal dicte el veredicto, es decir, que defina si el profesor de boxeo es culpable o no. Luego, se llevará adelante la etapa de cesura, en la que la autoridad defina la pena.

Paradójicamente, Martínez quedó contra las cuerdas luego de ser denunciado puesto que hubo elementos que lo comprometieron. Uno de ellos serían los chats que tenía con la menor, en los que se evidenciaría una relación -como mínimo- fuera de lugar entre un adulto y una menor. En esas charlas, la niña le habría pedido que cesaran las agresiones sexuales. Sin embargo, habría sucedido todo lo contrario.

Según destacaron las fuentes, la menor comenzó a entrenar boxeo este año. Estaba muy entusiasmada con la práctica y por tanto generó un vínculo importante con el técnico. A partir de entonces, todo se habría excedido de los límites. Según la denuncia y la teoría del caso del Ministerio Público, cuya instrucción quedó a cargo del fiscal Nahuel Ibazeta, Martínez la manipuló y consiguió que entrenara en doble turno.

Las fuentes indican que le mandaba mensajes diciéndole que tenía talento y que iba a ser famosa en el mundo del box. En ese contexto y cuando permanecían solos en el gimnasio, habría aprovechado la situación para perpetrar los abusos, los que habrían sido varios; aún cuando la joven le habría pedido que no lo hiciera más.

Las conversaciones de WhatsApp serían las que habrían complicado a Martínez, puesto que de ellas se desprenden las principales sospechas. En un intercambio con el profesor, la menor le habría asegurado que no le había gustado el encuentro sexual y que tenía miedo. No obstante, la misma habría estado sumida en un vínculo enfermizo, cual síndrome de Estocolmo, pues le habría admitido que le tenía respeto y que lo admiraba.

Martínez, oriundo de Rivadavia y con domicilio en la Villa Seminario, había sido detenido por la gravedad de la denuncia aunque recuperó la libertad días más tarde, tras la formalización del caso.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la catarata de denuncias que podrian recibir los duenos de garder, condenados por estafa

Las Más Leídas

Son de Cochagual, subieron un video cantando folclore y se transformaron en sensación de TikTok video
La catarata de denuncias que podrían recibir los dueños de Garder, condenados por estafa
Vientos intensos y ráfagas de hasta 100 km/h: hay alerta amarilla para este domingo en San Juan
El detenido y el prófugo. El sindicalista Roberto Vega y el ahora buscado, el empresario Miguel Ceferino Aciar.
Dolor en el mundo de la comunicación por la muerte de un periodista y ex docente de la UNSJ

Te Puede Interesar