jueves 9 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Revisión

Nuevo revés para Santiago Graffigna: desestiman la denuncia contra el miembro de la Corte de Justicia

Un fiscal ya había descartado la sospecha contra Guillermo De Sanctis y otros miembros de la Fiscalía de Estado, pero frente a la insistencia del denunciante, otro integrante del Ministerio Público revisó la resolución y llegó a la misma conclusión: no hay motivos para investigar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Santiago Graffigna, que afronta el juicio por expropiaciones, denunció a un miembro de la Corte de Justicia junto a integrantes de la Fiscalía de Estado por falsificar un documento. Sin embargo, el Ministerio Público rechazó el planteo por segunda vez. Es que tras la presentación de Marcelo Fernández, primero fue el fiscal Sebastián Gómez el que desestimó la sospecha por no hallar indicios de delito y, frente a la insistencia del abogado, intervino Francisco Micheltorena, quien arribó a la misma conclusión.

Acorde indicaron fuentes allegadas, el coordinador de la UFI de Delitos Especiales no compartió los argumentos sostenidos por el denunciante, entendiendo que la desestimación de la investigación expuesta por el fiscal Gómez se encontraba debidamente fundada y conforme a derecho.

"No comparte este fiscal revisor, la afirmación relativa en cuanto a que la fundamentación fiscal sufrió falencias en la objetividad, sino que por el contrario se estima que la misma fue correcta en su fundamento fáctico y el normológico", señaló en su resolución Micheltorena, que descartó las sospechas contra Guillermo De Sanctis y los representantes de la Fiscalía de Estado que impulsaron la causa de expropiaciones.

Graffigna había apuntado contra el cortista, que fuera Fiscal de Estado en los inicios de la causa de expropiaciones, y contra otros abogados de la repartición, entre ellos, Gaston Orzanco; Rubén Alfredo Pontoriero; Jorge Diego Maurín; Raúl Gustavo Sillero; Edgardo Luis Navarro; Gustavo Adolfo Sambrizi y Ariel Paredes Collado.

El principal acusado en la causa de expropiaciones advertía una maniobra ilícita por parte de la Fiscalía de Estado, la cual consistió en presentar un documento falso en el Juzgado Contencioso Administrativo, en perjuicio de Graffigna. Señalaba que el procesamiento introducido a la jueza Adriana Tettamanti tenía hechos inexistentes y suprimiendo datos verdaderos, por lo que los delitos en juegos se enmarcaban en la falsificación de documentos, estafa procesal e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

No obstante, el fiscal Gómez indicó que la teoría del caso de la denuncia carecía total sustento jurídico y ello fue avalado por Micheltorena, que manifestó que constituían un exceso las interpretaciones y referencias de la parte recurrente respecto a que la decisión del Ministerio Público había sido arbitraria.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Impactante. Esta es una imagen que publicó el preceptor tras la brutal agresión que recibió.

Las Más Leídas

Cada vez va más gente a la playa del Río San Juan por calle Las Moras, recientemente habilitado.
El video del terrible choque en la Costanera que dejó a un policía en grave estado
En fotos, todo listo para el arranque de los juegos en el Parque de Mayo: ¿cuándo será la apertura?
Gran revuelo en pleno centro sanjuanino por la persecución de dos ladrones
En distintas plazas de Capital, todos los viernes de enero por la noche se podrá participar de un ciclo de espectáculos musicales con entrada gratuita.

Te Puede Interesar