Luego de haber recibido la prisión preventiva, el arquitecto que fue imputado por la millonaria estafa con la venta de lotes y que tiene a Héctor Storniolo como principal acusado consiguió la prisión domiciliaria. En el marco de la audiencia por la impugnación de las medidas cautelares, la defensa de Diego Reta logró que fuera trasladado a su domicilio.
Acorde consignaron fuentes judiciales, el juez Gerardo Javier Fernández Caussi concedió morigerar la medida cautelar para el profesional dedicado a la construcción, puesto que dejó por sentadas su intenciones de llegar a un acuerdo con los denunciantes. Por esa voluntad de la reparación integral con los damnificados y de poner punto final al proceso por su parte, el magistrado le permitió regresar a su casa de Rivadavia aunque continuará privado de la libertad.
19dcdc03-a14d-4cea-bd4c-fdf666402f15.jfif
El 17 de abril pasado, Reta recibió la prisión preventiva por el término de dos meses y desde entonces permanecía tras las rejas en la Comisaría 34° y, luego, en la Comisaría 13°. Ahora, el hombre que es defendido por Fernando Castro e Ivana Salas seguirá bajo una de las medidas cautelares más gravosas aunque en su hogar.
Si bien hasta el momento no logró llegar a un acuerdo con el fiscal Eduardo Gallastegui, quien dirige la investigación por la presunta defraudación millonaria de más de 300 lotes en toda la provincia, se estima que en las próximas semanas podría dirimirse su situación con una solución alternativa del conflicto, tal como la acordó Juan Gallerano La Hoz.
95ebffe6-105e-4dca-82fb-1c288611c6a1.jfif
La causa investiga un perjuicio económico que llegaría a los 27.000 millones de pesos y tiene a otros imputados. Los primeros en caer fueron Storniolo, su esposa Patricia Nacif y Gallerano. De ellos se habló desde el primer momento, hasta que la instrucción avanzó y complicó a otras personas, entre ellas, a Reta. También se vieron involucrados la abogada Mariana Pérez Bedini y los operadores inmobiliarios Federico Salinas y Ricardo Sánchez Montilla; cuatro personas que venían en calidad de detenidos. Y otros tres que comparecieron en libertad: Orlando Rueda, Adela Rueda y Rosa María del Valle Storniolo.
Estos nuevos implicados en el expediente, según la fiscalía, cumplían diferentes roles con el objetivo de embaucar a los denunciantes en los diferentes proyectos inmobiliarios. Desde el Ministerio Público manifestaron que en estas maniobras se pudo apreciar una sobreventa cuantitativa de lotes. Expresaron que hay terrenos que se han vendido hasta cinco veces. En varios de los barrios se vio esta maniobra cuando los supuestos propietarios se encontraban en el mismo lote diciendo que era suyo.