La investigación por las estafas inmobiliarias vinculadas a la empresa constructora Márquez y Asociados sumó esta semana un nuevo y resonante capítulo con la detención de Matías Nieva, hermano del contador Ramiro Nieva, quien ya se encuentra tras las rejas, según se conoció durante el último martes. Ambos están imputados por los delitos de asociación ilícita y estafa reiterada, en la causa que tuvo denuncias por parte de dos sanjuaninos, al menos.
La orden fue emitida el martes por el fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, quien lidera la investigación judicial que ya reúne más de 4.000 denuncias por proyectos habitacionales que jamás se construyeron, pese a que muchos damnificados entregaron sumas significativas de dinero.
Según explicó a Cadena 3 el abogado Carlos Nayi, representante de algunos denunciantes, el equipo fiscal continúa incorporando elementos de prueba que consolidan la hipótesis de una organización delictiva estructurada, con roles bien definidos y múltiples responsables.
Pero el foco de la Justicia no solo está puesto en quienes actuaron directamente desde Argentina. En paralelo, los investigadores ahora avanzan sobre la rama familiar de los Márquez que opera en el extranjero. En particular, se indaga la figura de Micaela Márquez, hija de Ariel Márquez -uno de los principales socios de la firma-, quien reside en Florida, Estados Unidos, y figura como titular de al menos tres empresas constituidas en ese país.
De acuerdo a los abogados Gastón Arrambide Carroll y Agustín Goldszer, la joven habría recibido parte del patrimonio transferido por su familia como parte de una maniobra de vaciamiento. Además, habría tomado el control de sociedades creadas por los Márquez en EE.UU., como forma de proteger activos del alcance judicial argentino. Una de esas compañías opera en la ciudad de Hollywood, Florida, donde también se explota un hotel bajo una razón social distinta.
Este posible entramado de sociedades en el extranjero podría derivar en una ampliación de la causa, orientada a identificar los destinos del dinero recaudado por la firma bajo promesas de obras inmobiliarias que nunca llegaron a concretarse.
Mientras tanto, el fiscal Gavier continúa tomando declaraciones, analizando documentación contable y solicitando asistencia internacional para seguir el rastro del dinero. La Justicia también dictó la quiebra de la sociedad MRQZPABAR Desarrollos S.A., la razón social de Márquez y Asociados.
Casos en San Juan
Aunque el epicentro del escándalo es Córdoba, en San Juan también se conocieron al menos dos denuncias contra la constructora. La primera fue presentada el martes 15 de abril en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, mientras que la segunda se radicó el día siguiente. Sin embargo, la Justicia provincial no intervino directamente, ya que ambas presentaciones tenían como eje la sede cordobesa de la empresa y no hechos ocurridos en la provincia.
Las acusaciones mencionan “contratos dudosos” y posibles incumplimientos contractuales, en línea con las denuncias masivas que se investigan en otras jurisdicciones.