Un análisis de expertos confirmó que la planta de procesamiento que Eduardo Elsztain posee en su mina de oro casposo, en Calingasta esta apta técnicamente para procesar el oro de la futura mina de Hualilán. Es más, aseguran que está mejor de lo esperado.
Kris Knauer, el CEO de Challenger que posee la mina ullunera Hualilán, celebró esta confirmación que son un espaldarazo para los planes de la compañía minera de empezar la producción temprana del oro de Hualilán, y con lo obtenido financiar la planta propia. “La auditoría independiente confirma la viabilidad de nuestra estrategia de tratamiento por encargo a través de la planta de Casposo”, dijo en un comunicado que lleva su firma.
El texto agrega que el rendimiento de la planta Casposo, de la empresa Austral Gold; propiedad de Elsztain; “supera cómodamente nuestros requisitos y es adecuada para tratar el material de óxido que comprenderá la mayor parte del mineral de molienda por encargo de Hualilán”. Además, aseguró que la revisión independiente de los resultados metalúrgicos indica potencial para mejores recuperaciones que las que se habían modelado originalmente.
Hualilán planea procesar en la planta anfitriona de Casposo solo el 3% de los de los 3 millones de onzas en total que posee mediante el metodo de maquila, es decir, pagando un cánon por el servicio sin resignar la propiedad del metal que se obtenga. Serán 150.000 toneladas de oro de alta ley durante tres años, según informó el Gerente General de la empresa Challenger, Sergio Rotondo. En ese lapso piensan invertir la plata obtenida por la venta del oro en la construcción de la planta de procesamiento propia en la mina ubicada en Ullum.
Datos destacados
- La auditoría independiente realizada por el grupo de procesos confirma que la planta Casposo, propiedad de Austral Gold Limited, está bien mantenida y es adecuada para el tratamiento por encargo del mineral de Hualilán.
- No se identificaron fallas en la planta pese a que no se usa desde abril de 2019.
- La capacidad de la planta es de 300.000 toneladas por año, el doble del compromiso anual requerido de 150.000 toneladas de Challenger en Hualilán.
- El informe estimó que se precisarán 4 millones de dólares para la renovación de la planta de procesamiento de oro de Casposo.
- Las recuperaciones de oro proyectadas son superiores al 90%, es decir, mayores a la estimación inicial que indicaba entre el 80-85%, con resultados de pruebas metalúrgicas confirmatorias pendientes.
- La lixiviación del mineral, que es cuando se somete a la roca al cianurado para extraer el oro y la plata; se estima que se hará en 24 horas, frente a las 72 horas históricas.
- La molienda por encargo proporciona un camino claro hacia la producción temprana en Hualilán que nos permitirá financiar el desarrollo del proyecto de oro independiente más grande de Hualilán con el flujo de caja".
Ubicación
La planta de Casposo está ubicada en Calingasta, a 170 kilómetros de la de Hualilán que está en Ullum. Históricamente ha producido 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata. Y durante las operaciones, la planta logró una producción anual promedio de 40.000 onzas de oro y 1,6 millones de onzas de plata con recuperaciones del 90% para el oro y del 79% para la plata.