domingo 15 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pandemia

Mendoza también aplicó nuevas medidas ante esta segunda ola: conocelas

Estiman que regirán a partir del lunes 3 de mayo, cuando se publique el decreto provincial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobernador Rodolfo Suarez realizó una conferencia de prensa luego del discurso de la Asamblea Legislativa. Allí, confirmó que las clases presenciales continuarán el lunes pero aclaró que quedarán suspendidas las reuniones sociales en domicilios particulares. Esto incluye a las reuniones familiares en toda la provincia. Además, dijo que analizan a volver a pedir el último número del DNI para controlar la circulación. Todas las medidas comenzarán a aplicarse cuando se publique el decreto provincial en el Boletín Oficial y eso recién ocurrirá después que Suarez dialogue y acerque posiciones con los intendentes.

En este sentido, el gobernador aseguró que el resto de las medidas se conversarán con todos los intendentes de la provincia. Por ejemplo, un tema que deberán definir es el horario de la alerta sanitaria.

En concreto, el mandatario no quiso adelantar más detalles pero afirmó que no ve que las actividades deportivas -por ejemplo- sean un foco de contagio. "Los contagios se daban en casamientos, en cumpleaños donde se compartían vasos y eso ya está suspendido", remarcó y dijo que eso ha repercutido en el nivel de contagios en un amesetamiento de casos que están estudiando.

 

 

Cauto en sus declaraciones, afirmó que intentará que la reunión con los intendentes sea presencial en un espacio abierto porque quiere escucharlos. Entre otros temas, para definir si bajan el horario del alerta sanitaria que hoy rige desde las 23 salvo en Alvear que se fijó a partir de las 20.

"Yo no creo en los caudillismos y en los que dicen que se las saben todas. Hay que escuchar", subrayó el jefe del Ejecutivo provincial.

Por otro lado, el gobernador reconoció que la situación sanitaria es tensa. "El sistema sanitario está tensionado y vamos a incorporar más camas. Estamos comprando oxígeno y los insumos necesarios", aseveró Suarez.

Pero al mismo tiempo, puso un manto de dudas sobre los criterios fijados por el DNU nacional para determinar las zonas donde corresponde tomar medidas drásticas. "No puede ser que a la hora de tomar las medidas cambien las variables que se estaban evaluando", manifestó y dijo que el gobierno nacional no es claro en los valores que establece Alberto Fernández en el decreto. 

Por ejemplo, dijo que Las Heras aparece al mismo tiempo en dos categorías y que General Alvear es el departamento más complicado de Mendoza pero no aparece en esa categoría de Alarma Epidemiológica.

"Vamos a ver como evoluciona la situación, siguiendo la curva de contagios y viendo el impacto de estas medidas", señaló Suarez y dijo que el decreto de Alberto Fernández es defectuoso ya que las variables pueden cambiar según la cantidad de testeos que haga cada jurisdicción.

Fuente: MDZ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Dolor por Fefe, el joven que murió en Albardón
Un sanjuanino investigó el robo de su rueda de auxilio por las cámaras del CISEM y logró que condenaran al ladrón
Grave accidente en el fútbol local: jugador quedó inconsciente y fue trasladado en un utilitario por falta de ambulancia
Robaron un reconocido local en Capital: violentaron el ingreso y se llevaron objetos de valor
Qué pasó con 3 inmuebles que albergaron importantes negocios y sucursales en el centro de San Juan

Te Puede Interesar