jueves 1 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anses

Oficializan aumento de la jubilación mínima a $5.661

El aumento del 14,16% también rige para la Asignación Universal por Hijo.

Por Redacción Tiempo de San Juan
El Gobierno oficializó hoy el alza del 14,16% en jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), que por ley deben ajustarse este mes.

Así quedó establecido a partir de dos resoluciones de la ANSeS publicadas en el Boletín Oficial.

"Apruébanse los índices de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los afiliados que hubiesen prestado tareas en relación de dependencia, cesados a partir del 31 de agosto de 2016 o que continúen en actividad a partir del primero de septiembre de 2016", según el texto publicado este lunes.

Por su parte, el haber medio se elevó de 8.135 a 9.287 pesos y el máximo, de 36.330 a 41.474 pesos.

La ANSeS recordó que la actualización de las remuneraciones se realizará multiplicando cada una de ellas por el coeficiente resultante de la división entre el índice correspondiente a la fecha de adquisición de derecho y el índice correspondiente al mes de la remuneración tratada.

En tanto, por medio de otra resolución, la ANSeS oficializó que tanto las asignaciones familiares como la AUH también tendrán un incremento del 14,16 % desde el 1 de septiembre.

De ese modo, el monto mínimo que percibirán por hijo los trabajadores con ingresos de hasta 15 mil pesos pasó de 966 a 1.103 pesos.

El beneficio alcanza a los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional, los beneficiarios de la Ley sobre Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo y para aquellas personas inscriptas y con aportes realizados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

También, contempla a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios del régimen de pensiones no contributivas por invalidez, y para la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también para los beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Marcelo Corazza

Las Más Leídas

En medio del fresquete anuncian viento Zonda para San Juan
Madre soltera y de un nene de 8 años, la víctima del trágico choque en Rodeo
Tras el cierre de Agua Negra, habilitaron otro paso a Chile: qué días y en qué horarios se podrá cruzar
ANSES sigue muy cerca de los sectores más vulnerables.
Patricia Bullrich quiere a un cuyano de vicepresidente

Te Puede Interesar